IU da por superado el liderazgo de Sumar en la izquierda: “Si Yolanda Díaz ha dado a un paso al lado, la realidad es otra”

IU da por superado el liderazgo de Sumar en la izquierda: “Si Yolanda Díaz ha dado a un paso al lado, la realidad es otra”

Izquierda Unida asume el nuevo ciclo político tras la dimisión de Yolanda Díaz como líder de Sumar como una oportunidad en la que no piensa ceder el protagonismo más. Así de claro lo ha dejado claro el nuevo coordinador del partido, Antonio Maíllo, en su primera entrevista en medios tras la debacle sufrida por Sumar en las elecciones europeas del pasado domingo.

El líder de IU no ha rehuido ningún asunto espinoso en las horas más inmediatas tras la salida de Díaz, también las más débiles en el espacio de la izquierda alternativa, por la situación a la que se enfrentan. En una entrevista en la Cadena Ser ha dado, de facto, por superado el liderazgo de Sumar dentro de las fuerzas de izquierda. Un espacio que, Maíllo, daba a la vicepresidenta y que ahora, tras su marcha, entiende que ya no tiene lugar. “Esto está superado. Si Yolanda Díaz ha dado un paso al lado, la realidad es otra”, ha explicado. Para su partido, que justo acabó a las diez de la noche su reunión extraordinaria para valorar los resultados electorales, la salida de Díaz les inicia “en una nueva etapa”, en la que ellos trabajarán “de manera autónoma”, según han acordado los miembros de la dirección de IU en su reunión. “Entramos en una nueva etapa en la que el protagonismo lo vamos a tener las formaciones que la integramos”, ha contestado a las preguntas sobre el futuro de Sumar y las relaciones con el resto de organizaciones de izquierda.

A todas luces, IU deja claro que se acabó la hora en la que Sumar se posicionaba como partido hegemónico en la izquierda alternativa. Y en esa nueva etapa, IU estará en la construcción de un nuevo “frente amplio se llame como se llame”, ha asegurado. Ahora, la dimisión de Díaz significa, para IU “que no se han conseguido los objetivos que teníamos” y llega una nueva etapa en la que Sumar “es un actor más” y 2vamos a reclamr protagonismo”. Así, Maíllo define los limites de Sumar para la nueva etapa. Eso sí, si bien da por “superado” a Sumar como partido hegemónico de la izquierda, no opina lo mismo de Sumar en el Gobierno o como grupo político, del que ha alabado su actuación.

Maíllo no se ha censurado ni un solo minuto sobre su opinión sobre Yolanda Díaz, a la que si bien ha considerado como “la mejor ministra de Trabajo” y su figura en el Gobierno como un “patrimonio formidable”, su figura política “ha condicionado el proyecto”. Su movimiento, asegura, “facilita” ahora que la izquierda pueda reconstruirse. A su juicio ha faltado “humildad” y hay “demasiada arrogancia y adanismo”.

Entre los fallos que ha captado de la experiencia de Sumar con Yolanda Díaz al frente, explica sobre todo la determinación para ser “el eje determinante”. ¿Sobre qué?, se ha preguntado. “¿Sobre un cinco por ciento? -por el resultado de Sumar en las europeas- “¿de qué poder estamos hablando?”. Ha criticado también que se trate de construir la unidad enfrentándose y se trate de “recuperar” con “15 días de sonrisa”. “Así no se resuelve la reconstrucción”, ha reprochado.

Para el futuro ha recomendado “humildad” para trabajar la humildad y no “este narcisismo”. “O nos identificamos con la gente a la que representamos o la gente no se va a identificar con nosotros”, ha subrayado.