Jesús Navas, el último superviviente de Sudáfrica

Jesús Navas, el último superviviente de Sudáfrica

«No miramos la edad», dice Luis de la Fuente, que ha convocado a Ayoze por primera vez cuando está cerca de cumplir los 30. Más llamativa es la diferencia de edad que hay entre Jesús Navas, el más veterano de la lista, y Lamine Yamal, el más joven. El lateral del Sevilla cumplirá en noviembre los 39; el extremo del Barcelona llegará un poco antes a los 17.

Navas es un ejemplo de supervivencia, el único que queda de los campeones del mundo. Siempre hay alguno en la lista desde 2010 y por mucho que hayan pasado 14 años ahí sigue el futbolista al que ya dirigió el seleccionador cuando era entrenador en las categorías inferiores del Sevilla. En Qatar eran Busquets y Jordi Alba los que mantenían el espíritu de la generación gloriosa que lo ganó todo entre 2008 y 2012, aunque Alba se incorporó para ganar la última Eurocopa.

Compañeros de Jesús Navas en el Mundial de Sudáfrica en 2010 y en la Eurocopa de Polonia y de Ucrania dos años después como Capdevila y Fernando Torres estaban en el salón de actos Luis Aragonés como padrinos, acompañando a los trofeos que ganaron en 2008 y en 2012 junto a José Ángel Iríbar, que apadrinaba la Eurocopa de 1964, la primera que ganó España.

«Puede aportar todo. Es uno de los capitanes, un ejemplo, es parte de la historia del fútbol español», dice el preparador de la Roja. «Es campeón de Europa, campeón del mundo, de la Nations y además de todo el talento que tiene siempre ha estado a la altura, nunca falla», añade. «Hay futbolistas que nacen para competir y Jesús es uno de ellos. Cuando se pone la camiseta de la selección se transforma y parece un futbolista nacido pata ser jugador internacional. Jesús no falla nunca», añade. «Estamos encantados por el momento en que se encuentra y por la ilusión que tiene».

Navas es el único futbolista que ha ganado todos los torneos de selecciones absolutas que se pueden ganar en este momento. Lo ha conseguido todo, pero sigue convenciendo al seleccionador de que no hay ninguno mejor para competir con Carvajal por el lateral derecho.

Han pasado casi 15 años desde su debut en un amistoso contra Argentina en el Vicente Calderón. El estadio ya no existe y él ya no es el extremo al que recurría Vicente del Bosque para revolucionar los partidos desde el banquillo. Pero sigue buscando su segunda Eurocopa.

De la Fuente convoca a un veterano como Jesús Navas, que ya ve de cerca la cuarentena, pero también a jugadores que aún no han cumplido los 20, como los barcelonistas Cubarsí y Lamine Yamal. El central ha cumplido 17 años en enero y Lamine lo cumple el 13 de julio, un día antes de la final de la Eurocopa. Navas cumple los 39 el 21 de noviembre, tiene seis años más de los que suman los dos canteranos del Barcelona. Los dos tienen posibilidades de disputar los Juegos Olímpicos, aunque De la Fuente no quiere meterse en ese jardín. «Pensamos en la Eurocopa. Lo que suceda en los Juegos depende de Santi Denia», asegura.