Junts avisa a Sánchez: si quiere seguir en Moncloa debe investir a Puigdemont

Junts avisa a Sánchez: si quiere seguir en Moncloa debe investir a Puigdemont

Un día después de que el Congreso de los Diputados haya aprobado la Ley de Amnistía, el candidato de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que la estabilidad de su Ejecutivo depende del apoyo del PSC a Carles Puigdemont como nuevo presidente de la Generalitat, a pesar de que el candidato socialista, Salvador Illa, fuera el líder más votado en las pasadas elecciones de Cataluña.

El candidato a las europeas ha reconocido que en el acuerdo de Bruselas, firmado en la capital comunitaria, entre Junts y el PSOE para facilitar que Sánchez pudiera convertirse en Presidente del Gobierno no existe una cláusula sobre la abstención del PSC para que Puigdemont pueda convertirse en president, pero ha apelado al “espíritu” de ese pacto y no únicamente a la letra.

“Para el PSOE es mucho más inteligente actuar con coherencia en el acuerdo de Bruselas”, ha amenazado de manera velada Comín. Al ser preguntado sobre si los diputados de Puigdemont pueden retirar su apoyo al Gobierno, el candidato a las elecciones europeas ha vuelto a deslizar una advertencia.

“Sobre estas cuestionas es importante que puedan pronunciarse las personas a quienes corresponde. Me remito, más allá de lo que he dicho, a lo que puedan decir ellas sobre esta cuestión. Pero sí que sabemos, porque está escrito, que el acuerdo de Bruselas dice claramente que la estabilidad de la legislatura de España está condicionada al cumplimiento del acuerdo”.

Comín no ha querido detallar cuándo regresará a Cataluña después de la entrada en vigor de la ley de amnistía, pero ha señalado que será de manera conjunta con el ex presidente Carles Puigdemont quien debe ser “restituido” en el cargo que ocupaba antes de huir como prófugo de la justicia a Bruselas

En la misma línea, Comín ha asegurado que la fecha de regreso del ex president está condicionada a los plazos de su investidura, ya que se presentará en Cataluña como candidato a presidir la Generalitat. Este miércoles Comín ya dio algunas pistas y apunto a una fecha entre el 25 de junio y el 25 de agosto.