Jura de Simancas

Jura de Simancas

Mañana se celebra en Simancas «La Jura del Rey Ramiro I», una recreación histórica que cumple 30 años y que hace referencia al juramento que el Magistrado en representación del pueblo tomó al Rey Ramiro I para que se aboliera el Tributo de las Cien Doncellas.

Cuenta la leyenda que, correspondiéndole a Simancas contribuir a este tributo con 7 de sus doncellas, ellas, encerradas en una celda, decidieron cortarse las manos y desfigurar sus rostros para ser rechazadas por los moros, y de ahí uno de los posibles orígenes del nombre del pueblo, «Sietemancas», posteriormente simplificado en «Simancas».

Este acto de valentía provocó, también según la leyenda, la vergüenza de los propios nobles cristianos que, al ver que los emires árabes reclamaban otras siete doncellas en sustitución de las anteriores, se alzaron en armas en la también mítica Batalla de Clavijo que vencieron los cristianos.

Tras una bonita representación con personas del pueblo, incluidos los niños, en un ambiente medieval, en la plaza exterior del archivo General de Simancas, el Magistrado pide juramento al Rey Ramiro I para que nunca más se aceptaran tributos de estas características: «¿juráis ante estas valerosas doncellas, los caballeros del reino, la autoridad de la villa y el pueblo, que nunca permitiréis que ni rey ni señor alguno tengan potestad para hacer de nuestras doncellas objeto de tributo ni de cualquier otra vejación?»

Mañana ensalzaremos la importancia de la valentía de las mujeres, su libertad de elegir, porque, aunque nos veamos en un callejón sin salida, siempre hay opciones y porque esta leyenda nos anima a vivir la vida como todos merecemos: con mayúsculas, y para ello son básicas la valentía, la dignidad, la honestidad y la autenticidad. Una leyenda que, como españoles, nos enorgullece. Además, años después, la Batalla de Simancas será una de las más importantes de la Reconquista.

Enhorabuena a todos los que seguís recordando nuestra valiente historia. Será sin duda una representación inolvidable.