La AEMET activa la alerta por fuertes lluvias y tormentas en todas estas provincias

La AEMET activa la alerta por fuertes lluvias y tormentas en todas estas provincias

La semana arranca con un repunte generalizado de las temperaturas, con valores que superarán los 35 grados en zonas del sur e interior peninsular. Hacia la segunda mitad de la semana, la situación meteorológica cambiará drásticamente con la llegada de una DANA que podría traer un episodio fuertes tormentas.

Tras el respiro de esta semana, las temperaturas máximas y mínimas tenderán a aumentar este lunes, especialmente en la mitad norte y en el interior del centro peninsular, en una jornada en la que cuatro comunidades autónomas estarán en riesgo por lluvias, oleaje, viento y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Teruel, Barcelona y Gerona estarán en alerta amarilla por precipitaciones que se podrán acumular hasta los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Las lluvias, en el caso de las provincias catalanas, irán acompañadas de tormenta, por lo que las dos ciudades estarán en riesgo por este fenómeno. Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo también estarán en riesgo por tormentas a partir de las 14.00 horas.

Por otro lado, Cádiz estará en riesgo por oleaje. En el caso de la costa andaluza se activa la alerta por los vientos de levante de 50 a 61 km/h ( fuerza 7) en torno a Tarifa, al oeste de Tarifa, y mar adentro al sur de Trafalgar. Además, Cádiz estará en riesgo por rachas máximas de 80 km/h.

Por lo general, la jornada comienza con predominio de un tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, si bien conforme avance el día se podrían producir chubascos y tormentas localmente fuertes en zonas de la meseta sur, sur del sistema Ibérico y Pirineo catalán, con intervalos de viento fuerte en la costa de Galicia y Estrecho.

 

En el nordeste de Galicia, área cantábrica, alto Ebro y Pirineo occidental predominarán los cielos nubosos o con intervalos nubosos que en general irán a menos a lo largo del día y que es probable dejen alguna precipitación débil y dispersa en el entorno del Cantábrico oriental. Asimismo se prevén algunos intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias, Estrecho y Melilla.

Por la tarde se formará nubosidad de evolución en amplias zonas de las mitades este y sur peninsulares, así como en Baleares, con probables chubascos y tormentas dispersas en el cuadrante sureste, Pirineos y entornos de los sistemas Central e Ibérico, que con menor probabilidad se pueden extender a Extremadura. Podrán ser localmente fuertes en zonas de la meseta sur, sur del sistema Ibérico y Pirineo catalán.

Las temperaturas máximas tenderán a aumentar, de forma más notoria en la mitad norte peninsular, con algunos descensos en Canarias. Las mínimas ascenderán en el interior del centro peninsular, con pocos cambios en el resto.

El calor irá a más hasta el miércoles, día en el que podrán superarse los 32-34 grados en buena parte del territorio, incluso en puntos del interior del Cantábrico se podrían superar los 30 grados el miércoles y los 36 grados en el Valle del Guadalquivir.

A partir del jueves, se espera un cambio drástico en el panorama meteorológico por la llegada de una DANA, que podría convertirse en una borrasca fría aislada, informa eltiempo.es. “Esta DANA traerá aguaceros y tormentas intensas, especialmente el viernes y el sábado, afectando a numerosas regiones del país”.