La AEMET alerta: calor intenso de 40 grados, “lluvias de sangre” y a la espera de una DANA

La AEMET alerta: calor intenso de 40 grados, “lluvias de sangre” y a la espera de una DANA

El calor irá ganando protagonismo hasta el viernes, con diurnas de 40 grados en amplias zonas del país, acompañadas de valores nocturnos también elevados, entre 20-22 grados. Son máximas hasta 10 grados por encima de lo normal para esta época, avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La situación cambiará radicalmente a partir del viernes por la llegada de una DANA que propiciará un acusado descenso térmico, además de precipitaciones en forma de lluvias y chubascos tormentosos en casi todo el país.

Este martes media España estará por encima de los 30 grados en una jornada donde el Pirineo catalán podrá registrar chubascos localmente fuertes. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Córdoba con 36ºC, Badajoz con 35ºC y Cáceres y Sevilla con 34ºC. Suavizará sobre todo en San Sebastián y Santander (21), A Coruña (22) y Ceuta y Las Palmas de Gran Canaria (23).

 

Tormentas fuertes en Cataluña

Por otro lado, el sol brillará en la mayor parte del país, con pocas excepciones. Por zonas, sólo se prevén intervalos de nubes bajas en el norte de Galicia, el área cantábrica, el alto Ebro, el norte de Burgos, los Pirineos, el área del Estrecho y Melilla. Asimismo, se espera nubosidad baja en las islas orientales de Canarias y en el norte de las islas montañosas, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa.

Por la tarde, se formará algo de evolución diurna en zonas del interior peninsular, con posibilidad de algunos chubascos o tormentas débiles en zonas montañosas y en el este de la Meseta Sur. Estos chubascos serán más probables y algo más intensos en el Pirineo catalán, donde pueden ser localmente fuertes. Por último, soplarán vientos de flojos a moderados de componente norte y este en la costa de Galicia, el Cantábrico y Canarias; de componente este en los litorales del sureste peninsular y el Estrecho, y del sur en la costa de Cataluña.

Repunte de las temperaturas

El miércoles habrá un repunte generalizado de las máximas y se alcanzarán entre 32-34 grados en puntos de la meseta norte, como Valladolid o Palencia; hasta 35 grados en el centro y en el nordeste como, por ejemplo en Lleida, Madrid, Toledo o Zaragoza y 38 grados en Sevilla y Córdoba.

La madrugada del jueves será también cálida con noches tropicales en el nordeste, centro y sur de la Península, donde ciudades como Málaga o Sevilla podrían no bajar de 21 o 22º. Ese día, y sobre todo por la tarde, amplias zonas del territorio superarán los 36-38 grados: En Madrid, Toledo, Granada o Zaragoza se podrían superar los 38 grados y en los valles del Guadiana y Guadalquivir, la ciudad de Córdoba, por ejemplo, rondaría los 39-40 grados.

 

Lluvias de sangre a partir del jueves

La AEMET prevé que a partir de viernes una borrasca atlántica se note ya por el oeste y sur de la península con lluvias en el Cantábrico, Galicia, Castilla y León y norte de Extremadura, que débilmente podrían afectar a puntos de Navarra, La Rioja, Aragón, zona centro y resto de Extremadura y Andalucía Occidental. Las temperaturas descenderán por el sur y tercio norte, para mantenerse en el resto del país, por lo que el calor aún continuará en la meseta norte y sur de Galicia con 32-34 grados y 34-36 grados en la depresión del Ebro, Baleares y centro y sur peninsular.

Para el jueves y el viernes se notará la presencia de “polvo en suspensión” del norte de África, generando calima, especialmente en el sur de la península. Según indica Meteored, podrían producirse “lluvias de sangre” o barro, especialmente durante el jueves.

DANA con estallido de tormentas

Durante el fin de semana, las bajas presiones alcanzarán rápidamente toda la península dando lugar a un sábado con lluvias en casi cualquier punto, salvo al área mediterránea y las Baleares. El domingo las precipitaciones más abundantes se darán en el Cantábrico Oriental, norte de Navarra, Pirineos, este de Castilla y León y norte de Cataluña. En cuanto a las temperaturas, bajarán notablemente en todo el país, entre 8-10 grados con respecto a días anteriores.

Por su parte, Meteored, señala que el escenario más probable es que se adentre en nuestra geografía desde el suroeste peninsular entre el viernes y el sábado, siendo reabsorbida la DANA por el chorro polar. “Podemos estar ante un estallido de tormentas que dejarían precipitaciones localmente muy fuertes, pedrisco y vendavales”. El portal de información meteorológica avisa de que “podrían llegar a caer algunos récords de lluvia diaria para un mes de junio”.