La AEMET pone fecha al regreso de las lluvias y a un desplome de las temperaturas en estas zonas

La AEMET pone fecha al regreso de las lluvias y a un desplome de las temperaturas en estas zonas

El pico de calor de esta semana llegará en las próximas horas cuando está previsto que en el valle del Guadalquivir que se acerquen a los 40 grados “por primera vez este año”. Se registrarán temperaturas de pleno verano, en muchos casos entre cinco y diez grados superiores a las normales para estas fechas, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Sin embargo, la inestabilidad regresará en el norte y nordeste peninsular a partir de viernes con una vaguada, de la cual podría descolgarse una pequeña DANA y aire más frío en altura.

Por días, Del Campo señala que el jueves amanecerá con noches tropicales en puntos del centro y del sur, al igual que en la costa mediterránea. Durante el día. se superarán los 34ºC en puntos del interior de Cataluña y, en el centro y sur de la Península de forma generalizada. En buena parte de Extremadura, sur de Castilla-La Mancha y Andalucía, se superarán los 36ºC y en el Valle del Guadalquivir y en puntos del interior de la provincia de Huelva se rondarán los 38 o 40ºC.

A partir del viernes, los termómetros registrarán “valores en general más normales para esta época del año en general, aunque todavía con calor en zonas del centro y del sur”, indica el portavoz de la AEMET. Las temperaturas bajarán el viernes en buena parte del norte y este de la Península, así como en Baleares. El descenso podría ser notable en algunas zonas, llegando hasta 6 u 8 grados menos con respecto a los valores del día anterior. En el interior de las comunidades cantábricas no se llegará a 20ºC, mientras que en el resto de la mitad norte peninsular y en el tercio oriental se superarán los 25ºC.

La zona más cálida volverá a ser el suroeste peninsular, donde podría haber incluso un ligero repunte en el Guadalquivir. Así, en Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y en buena parte de Andalucía amanecerán esa jornada por encima de los 20ºC y durante la tarde superarán los 34ºC. En el Valle del Guadalquivir, se podrían superar los 38 a 40ºC, especialmente en la provincia de Córdoba y de Jaén. Tampoco se descartan estas temperaturas en puntos del Valle del Guadiana de la provincia de Huelva.

 

Respecto a las precipitaciones, podría haber chubascos en el extremo norte de la Península, puntos de Cataluña y de Baleares, sin descartar algún chaparrón por la tarde en zonas de montaña del interior de la península. También podría haber tormentas secas, que son aquellas que no llevan consigo precipitaciones significativas, siendo en su mayoría muy débiles. Sin embargo, estas tormentas van acompañadas de aparato eléctrico y de fuertes rachas de viento.

 

Durante el fin de semana seguirán bajando las temperaturas, aunque de forma más ligera, en la mitad sur de la Península. En cambio, subirán, también ligeramente, en el norte peninsular y en el área mediterránea. Así, se rondarán los 20 a 22ºC en las comunidades cantábricas y hará calor, pero menos que en días previos, con 30ºC o más en buena parte del nordeste, centro y sur de la Península, y 34ºC o más en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Además, se registrarán chubascos en el Cantábrico Oriental y Pirineos y de forma aislada en entornos montañosos del este y sur de la Península, con posibilidad de nuevo de tormentas secas. Paralelamente, el resto del territorio tendrá cielos poco nubosos. En cuanto a la próxima semana, el portavoz de la AEMET avanza que comenzará con temperaturas en ascenso y posibilidad de tormentas aisladas en zonas de montaña.

¿DANA a la vista?

Por su parte, Eltiempo.es indica que el viernes aumentará la inestabilidad en el norte y nordeste peninsular con una vaguada, de la cual podría descolgarse una pequeña DANA y aire más frío en altura que favorecerá algunas tormentas en el nordeste y este peninsular. Ese día, habrá un descenso térmico casi generalizado, que será de entre 6ºC y 8ºC en la meseta norte, interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia, sur de Teruel, interior de Barcelona y de Mallorca. Sin embargo, en el sur de Extremadura, Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén no se esperan cambios, por lo que es muy probable que se vuelvan a dar valores de más de 35ºC o 36ºC. Durante el fin de semana llegarán los descensos a todas esas zonas. Hará calor, pero será más llevadero, ya que las máximas quedrán más cercanas a los 32ºC o 34ºC en zonas del suroeste.