La amenaza de Kroos al resto de selecciones de la Eurocopa

La amenaza de Kroos al resto de selecciones de la Eurocopa

Toni Kroos, centrocampista que acabó con su exitosa etapa de diez años en el Real Madrid con la consecución de su sexta Liga de Campeones, y que se retirará del fútbol en activo al acabar la Eurocopa, asegura que decidió volver a la selección porque tiene “hambre” y quiere poner el colofón a su carrera con el título que le falta.

“Por supuesto que tengo hambre. Todavía tengo ganas de triunfar y ganar este torneo. Si no hubiera pensado que esto era posible no lo habría hecho”, comentó Kroos en conferencia de prensa, en la que quiso quitar presión a la selección germana y consideró que antes del torneo es mejor no ser considerados favoritos al título, aunque aseveró que saben el potencial que tienen. “Cuando ves la calidad de nuestra plantilla, sabes lo que es posible. Eso te hace ser positivo, pero también podemos ver en fases del juego que hay margen de mejora. Tenemos que ser un poco más regulares, pero sabemos el potencial que tenemos y que somos capaces de ganar a cualquier equipo”, defendió el centrocampista en declaraciones publicadas por la Federación Alemana de Fútbol.

 

Para el ya exmadridista el partido inaugural del viernes ante Escocia, en el Allianz Arena de Múnich, será muy importante. “Las últimas competiciones lo han demostrado en un sentido negativo. Sería importante para el estado de ánimo aquí, para el estado de ánimo en todo el país, si pudiéramos volver a organizar con éxito un partido inaugural”, comentó.

Kroos valoró a su rival, Escocia, una selección que consideró difícil de superar, “físicamente fuerte”. “Estamos más que avisados”, dijo el futbolista llamado a llevar las riendas del cuadro germano en la medular junto al barcelonista Ilkay Gündogan. Además, reconoció que habló con sus compañeros del Real Madrid internacionales que perdieron ante el cuadro escocés en la fase de clasificación en Glasgow.

No cree, no obstante, que el hecho de ser uno de los líderes del equipo sea una tarea complicada. “No es un grupo difícil de liderar. Siente una gran ilusión, unas grandes ganas y ansias. No tienes que presionar a nadie”, indicó Kroos.

Y siempre consciente de que “un torneo en casa siempre es más especial”, porque tendrán “el ‘feedback’ directo en la puerta de casa, ya sea positivo o negativo”. “Alemania es un país entusiasta, así que tenemos una gran responsabilidad por el ambiente que se respira en el país. Es un gran honor, un gran placer”, celebró. “Conociendo esa presión, es importante disfrutarlo porque eres un privilegiado por poder jugar un torneo como este. Podemos influir positivamente en el ambiente con lo que hacemos sobre el terreno de juego. Tenemos algo que compensar después de los últimos torneos. Es importante disfrutar del torneo”, advirtió.

“Noto un enorme deseo en todos por ganar partidos. Es una situación especial en la dirección del juego porque muchos jugadores aún no han jugado un torneo, pero eso no tiene por qué ser una desventaja después de los últimos torneos. Necesitan cierto apoyo, una sensación de seguridad, que yo puedo proporcionarles con mi comportamiento sobre el campo”, dijo.

No obstante, el mediocentro sabe que su rol es importante para que el resto de la plantilla “se sienta cómoda”. “Habrá situaciones difíciles en el campo y tenemos que estar ahí. Se trata de carisma, transmitir sobre el terreno de juego la sensación de que no ha ocurrido nada dramático, así es como yo defino el liderazgo. Y si hay alguna duda sobre ‘qué hago con el balón’, que me lo den a mí”, comentó en una muestra de personalidad.

Kroos auguró un futuro prometedor a Florian Wirtz y Jamal Musiala. “Son muy difíciles de defender, por sus extraordinarios uno contra uno. Hay pocos límites para ambos, si se mantienen sanos y desarrollan la mentalidad de querer ganarlo todo y rendir con regularidad. Tienen todo lo que necesitan para jugar en la élite durante 10 o 15 años. Y no me refiero sólo a la capacidad futbolística, sino también a la actitud y la mentalidad”, zanjó.

Al ser cuestionado sobre el inglés Jude Bellingham, afirmó que a menudo se ha preguntado “si en realidad sólo tiene 20 años. Eso sí, parece mucho más maduro, sobre todo fuera del terreno de juego. Tiene la personalidad necesaria para ser el faro de esperanza de Inglaterra”.