La DANA que llega a España preocupa a los expertos: será “gasolina de primera” para tormentas muy fuertes en estas zonas

La DANA que llega a España preocupa a los expertos: será “gasolina de primera” para tormentas muy fuertes en estas zonas

Este miércoles, las temperaturas máximas subirán en gran parte de la Península y Baleares, con Sevilla y Córdoba alcanzando los 37 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Solo se prevén algunas lluvias o tormentas aisladas en la región cantábrica, así como en los Pirineos y la zona oriental del Sistema Ibérico.

El jueves será el día más caluroso. Amplias zonas del territorio superarán los 34 grados y los 36 a 38 grados se alcanzarán en zonas del nordeste, centro y mitad sur de la Península, por ejemplo en Madrid, Toledo, Granada o Zaragoza. En Sevilla, Córdoba, Jaén y puntos del norte de Teruel, es probable que alcancen o pasen de los 40 grados. Además, volverán las noches tropicales (temperatura mínima igual o superior a 20 ºC) a buena parte del sur, zona centro, valle del Ebro, litoral mediterráneo y zonas costeras de ambos archipiélagos.

Ese día, una DANA se acercará a la Península y dejará un episodio de tormentas adversas durante todo el fin de semana, según la predicción del experto de Meteored, Samuel Biener. La situación más complicada se dará en el interior y zonas del norte peninsular.

Actualmente, la DANA se encuentra en Azores, donde está dejando fuertes precipitaciones. Biener recuerda que las aguas de las islas se encuentran unos 2ºC por encima de la media de estas fechas, factor que favorece el desarrollo de estos aguaceros tan intensos. Por lo tanto, la “gota fría” avanza por un Atlántico más cálido de lo normal.

El experto menciona la ecuación de Clausius-Clapeyron que afirma que por cada grado centígrado de calentamiento el aire puede contener entre un 6 y 7% más de agua. El embolsamiento de aire frío será conducido a la Península por un chorro subtropical, que se solapará con el polar. Por ello, la DANA podría llegar a evolucionar a borrasca fría aislada por unas horas.

Esta masa de aire subtropical se cargará de humedad al cruzar un océano más cálido de lo habitual en esta época del año. “Será gasolina de primera para que se desarrollen tormentas de cierta entidad en varias regiones de España”, avisa el el experto.

Antes de su llegada, la DANA dejará nos dejará calor intenso, calima y “lluvias de sangre”. Se espera que alcance la Península entre el viernes y el sábado para ser reabsorbida después por el chorro polar. A su vez, las temperaturas descenderán de manera generalizada.

Con esta situación, Biener destaca que las condiciones serán idóneas para que se formen tormentas muy intensas con un alto grado de organización. Por ahora, la situación más complicada se prevé en el interior peninsular y en zonas del norte. Además de los fuertes aguaceros, pueden darse otros fenómenos adversos como pedrisco y rachas de viento súbitas y violentas asociadas a los núcleos convectivos.