La deuda autonómica crecerá más de dos puntos en una década si no se aplica un ajuste

La deuda autonómica crecerá más de dos puntos en una década si no se aplica un ajuste

Las comunidades autónomas necesitarían dar un vuelco de 180 grados a sus finanzas para poder cumplir con el objetivo de deuda que les exige la legislación. A día de hoy, su pasivo ronda el 22% del PIB; si se fijaran lograr la meta del 13% que marca la ley de aquí a cinco años, para 2028, tendrían que apuntarse un superávit del 1,4% anual, según un estudio publicado este lunes por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). Distribuir el ajuste en un plazo más amplio reduciría el esfuerzo hasta el 0,5% anual con el horizonte puesto en 2033 y a una décima si se pretendiera alcanzarlo en 2043. En todo caso, el camino se antoja complicado vista la tendencia actual: en lugar de generar ahorros, entre 2000 y 2019 las comunidades concentraron un saldo negativo en nueve décimas, aunque el punto de partida varía enormemente en función de la autonomía, y el pasivo seguirá creciendo en la próxima década, hasta superar el 24% del PIB, si no se adoptan medidas.

Seguir leyendo