La deuda externa de España cae a mínimos no vistos desde antes de la Gran Recesión

La deuda externa de España cae a mínimos no vistos desde antes de la Gran Recesión

Una bolsa de supermercado repleta hasta el punto de casi romperse: así ha sido durante décadas el tamaño de la deuda externa de España. Pero el país se ha puesto a régimen y en cuestión de tres años se ha quitado de encima casi 200.000 millones de euros. Esto ha permitido que los pasivos netos con el extranjero representen apenas el 53% del Producto Interior Bruto (PIB), de acuerdo con los últimos datos del Banco de España. Es el nivel más bajo desde marzo de 2006, previo a la Gran Recesión. La remontada es notable, pues se partía de un nivel de endeudamiento muy elevado. Entre 2011 y 2015 estuvo en torno al 100% del PIB, siendo el flanco más débil de la economía española ante cualquier contratiempo exterior. De hecho, España era entonces el país de la eurozona con mayor dependencia externa a causa del mal comportamiento de las exportaciones y la fuerte inversión en el ladrillo. Pero hoy la historia es distinta y los márgenes con los que cerró 2023 son similares a los de Portugal (53,8%), Italia (46,5%) o Francia (43,3% del PIB), según la información de Eurostat.

Seguir leyendo