La eliminación de las lecturas obligatorias en la Selectividad genera un fuerte desencuentro entre el profesorado de Cataluña

La eliminación de las lecturas obligatorias en la Selectividad genera un fuerte desencuentro entre el profesorado de Cataluña

El acuerdo de los departamentos de Educación y Universidades de Cataluña para eliminar las lecturas obligatorias en la Selectividad de 2025 ha generado duras críticas desde diferentes ámbitos, pero ha puesto de relieve un fuerte desencuentro entre el colectivo del profesorado. Los hay que defienden la decisión porque consideran que se pasa de memorizar lecturas a reflexionar sobre ellas. Pero lo que la critican ven el riesgo de perder la lectura de los clásicos y dudan que parte de los profesores de secundaria -algunos sin el título de Filología- estén preparados ante las nuevas exigencias. Y ello en un momento sensible hacia la lectura, en un momento que los informes revelan un nivel mediocre en compresión lectora de los alumnos catalanes.

Seguir leyendo