La falsa recaída de Julián Muñoz

La falsa recaída de Julián Muñoz

Julián Muñoz descansa en la clínica más cara de Marbella tras su última sesión de quimioterapia, sin revestir estado de gravedad. Las alarmas saltaron cuando la tarde del miércoles algunos tertulianos señalaban en televisión que ingresaba en un hospital «en un estado de gravedad preocupante». Nada más alejado de la realidad. Según ha sabido LA RAZÓN, el exalcalde ingresaba a petición propia en HC Marbella, una de las clínicas más exclusivas de la ciudad, donde sigue su tratamiento para estar vigilado: «Se encontraba débil tras su última sesión de quimioterapia y para poder estar controlado por los médicos decidió ingresarse. Pero sin sufrir un empeoramiento en la enfermedad». Tanto es así que este allegado a la familia Muñoz que nos habla le llamó alarmado para preocuparse por su salud tras ver la televisión. Fue atendido por el mismo Julián y le dijo estar bien, emplazándole para dentro de unos días a tomar un café en el chiringuito debajo de su casa. «Nada preocupante, aunque tenía la voz débil», zanja.

Julián eligió esta clínica por ser la mejor. El HC Cáncer Center, donde recibe sus tratamientos, es referente en la investigación contra esta enfermedad, técnicas de diagnóstico y el tratamiento con medicina personalizada, así como la aplicación de innovaciones tecnológicas de última generación. Este centro es el más caro de la Costa del Sol en su especialidad. Es difícil explicar cómo puede estar costeando su tratamiento cuando hasta el momento se ha declarado insolvente. En el entorno, algunos apuntan a alguna ayuda de la familia en estos momentos en los que tanto la necesita. En cualquier caso, el desembolso es de unos cuantos miles de euros.

Desde sus inicios,ol HC se volcó en el área oncógica. Precisamente solo hace unas semanas, la clínica organizó un seminario en sus instalaciones, con especialistas de toda España, para tratar los nuevos tratamientos. A pesar de que no ha dejado de fumar, el ex alcalde sabe que está en las mejores manos, con un equipo liderado por el conocido médico Hernán Cortés-Funes y técnicas muy precisas, como la inmunoterapia, que estimula el sistema inmunológico del paciente, y que también se siguen en la Seguridad Social.