La FAPE rechaza amparar a Vito Quiles contra el ministro Óscar Puente: “Sus informaciones no cumplen el principio de veracidad”

La FAPE rechaza amparar a Vito Quiles contra el ministro Óscar Puente: “Sus informaciones no cumplen el principio de veracidad”

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha salido al paso del polémico rifirrafe entre Vito Quiles, responsable de prensa del activista y futuro eurodiputado Alvise Pérez, y el ministro de Transportes Óscar Puente, que le llamó “saco de mierda”. Tras amenazarle con reclamarle 40.000 euros para no denunciarle, el órgano periodístico ha emitido un comunicado en el que deja claro que “rechaza dar amparo a Quiles pese a la actitud reprochable del ministro”.

 

La FAPE comienzo con el estudio de la condición de Quiles: “Sin entrar a dilucidar si Vito Quiles es un periodista, lo que está claro es que NO es un periodista en activo ya que ha figurado como candidato en la lista de Se acabó la fiesta (SALF) al Parlamento Europeo en las elecciones del 9/6 (en el puesto 57 de la lista) y la condición de candidato a cargo político es incompatible con la de periodista en activo”. Bajo esa consideración ya sería imposible conseguir el amparo de la FAPE.

Aclara el órgano que la función de amparar que posee solo afecta “a los afiliados de las asociaciones que componen la Federación o sobre temas generales que afectan a las libertades de expresión y de información, pero no a ciudadanos que no tienen la condición de periodista habida cuenta de lo dicho anteriormente”. Así que la FAPE considera que el enfrentamiento “se trata de un conflicto entre dos políticos y que no ha lugar a admitir la petición de amparo”.

“La Federación considera, además, que, antes de formar parte de la candidatura de SALF a las elecciones europeas, el Sr. Quiles ha vulnerado sistemáticamente el código deontológico de la FAPE y que sus informaciones no cumplen el principio de veracidad que ampara el artículo 20 de la Constitución Española, teniendo, incluso, una causa abierta por un presunto delito de injurias y calumnias”, explica el comunicado.

Pero la FAPE también ha querido hacer una llamada de atención a Puente: “No podemos aceptar la actitud del ministro Puente. La FAPE considera que sus descalificaciones e insultos son inapropiados de un servidor público y están al margen de la convivencia y el respeto que debe primar en un Estado de Derecho. Con todo respeto, le pedimos que si siente vulnerados sus derechos ante las opiniones vertidas por el Sr. Quiles, puede acudir a la Comisión de Quejas, Arbitraje y Deontología de la FAPE o, en última instancia, a los Tribunales de Justicia”. Le da la misma indicación a Quiles para que acuda a los tribunales si “se siente agraviado”.

Aprovecha la FAPE para extender sus consideraciones a la clase política y a los periodistas: “Volvemos a hacer un llamamiento a políticos y profesionales para que bajen el nivel de crispación, confrontación, e insultos que, desgraciadamente, se han convertido en algo habitual en nuestras instituciones y en las distintas redes sociales”.