La fecha límite para que la Comisión Europea decida sobre la compra de Air Europa por Iberia se retrasa al 20 de agosto

La fecha límite para que la Comisión Europea decida sobre la compra de Air Europa por Iberia se retrasa al 20 de agosto

La Comisión Europea no decidirá probablemente sobre la compra de Air Europa por parte de Iberia como pronto hasta el próximo 20 de agosto. Esa es la nueva fecha límite que ha establecido para pronunciarse después de que la aerolínea del Grupo IAG presentase ayer a las autoridades de Competencia comunitaria un nuevo paquete de “remedies” con algunos ajustes respecto al anterior para tratar de cerrar de una vez por todas la operación.

Como explicaron fuentes de Iberia, la presentación de esta oferta mejorada supone una ampliación automática de 15 días laborables del plazo límite para la decisión final sobre la operación. Adicionalmente, la aerolínea informó de que ha acordado con la Comisión una extensión de plazo de otros diez días laborables para dar más tiempo al estudio de los “remedies”, una posibilidad que está contemplada en el proceso y se usa de manera habitual cuando se examinan operaciones complejas.

Estas modificaciones han llevado a que la Comisión fije el próximo día 20 de agosto como la nueva fecha límite para que tome una decisión sobre la transacción. Una fecha, no obstante, que se podría modificar si hay nuevos “stop the clock” -paradas de plazos que la Comisión decreta porque haya solicitado nueva documentación- u otras extensiones de plazos.

Largo proceso

El intento de compra de la compañía de Globalia por Iberia fue notificado oficialmente a las autoridades europeas el 11 de diciembre de 2023. IAG aspira a hacerse ahora con el 80% del capital de Air Europa que todavía no controla por 400 millones de euros, que se suman a los 100 millones de euros que ya desembolsó por el 20% restante en agosto de 2022.

Ayer, cuando vencía el plazo, Iberia presentó un nuevo paquete de concesiones a Bruselas que “incluye mejoras surgidas del diálogo constructivo que venimos manteniendo con la Comisión Europea con el objetivo de que la compra de Air Europa se realice con todas las garantías para los consumidores”, según aseguraron fuentes de Iberia.

Iberia, que no ha detallado las rutas y frecuencias que estaría dispuesta a ceder a algunos de sus competidores para salvar los reparos mostrados por las autoridades de competencia comunitaria a la operación, ya había anunciado con anterioridad que estaba dispuesta a ceder hasta el 40% de las operadas por Air Europa en 2023 y a no dejar ni un solo enlace sin competidores.

Desde IAG, además, se ha remitido un listado de seis compañías, Ryanair, Volotea, Avianca, Binter, Iberojet y World to Fly, que están interesadas en convertirse en lo que en el argot se conoce como “remedy takers” para que sea la propia Comisión la que elija qué rutas de las cedidas por Air Europa asigna a cada una de ellas para encontrar así la solución óptima que responda a las preocupaciones que ha expresado en sus objeciones a la operación. En abril, la Comisión advirtió en su declaración de objeciones sobre la operación que los pasajeros podrían tener que hacer frente a un “aumento de los precios y/o una disminución de la calidad de los servicios”. En concreto, consideró que la compra puede suponer un “riesgo para la competencia con los archipiélagos, Sudamérica y otros países de Europa”.