La Fiscalía rusa acusa al periodista estadounidense Evan Gershkovich de «recopilar información secreta» para la CIA

La Fiscalía rusa acusa al periodista estadounidense Evan Gershkovich de «recopilar información secreta» para la CIA

La Fiscalía rusa anunció este jueves que el periodista estadounidense Evan Gershkovich, en prisión desde marzo de 2023, será juzgado en las próximas semanas en un tribunal en los Urales por el cargo de espionaje, según informa RIA Novosti. El corresponsal en Moscú de The Wall Street Journal está acusado de colaborar con la CIA en la extracción de datos sensibles sobre la producción de armamento ruso.

El portavoz de la oficina de la Fiscalía General de Rusia, Andréi Ivanov, detalló que, según la investigación, Gershkovich [[LINK:INTERNO|||Article|||643ee20736b8b0e40d90751c|||recopiló «información secreta»]] sobre las actividades de la empresa de defensa NPK Uralvagonzavod JSC en la producción y reparación de equipos militares, y que lo hizo siguiendo instrucciones del servicio de inteligencia exterior estadounidense. «La causa penal fue remitida al tribunal regional de Sverdlovsk para que analice el fondo», añadió Ivanov.

El periodista, que permanece en el centro de detención preventiva moscovita de Lefortovo, rechaza de plano las acusaciones. El diario The Wall Street Journal y la Casa Blanca también insisten en que se trata de un caso fabricado. Denuncian la utilización de Gershkovich como una herramienta de presión del Kremlin en plena escalada de las tensiones con Washington por su apoyo a Ucrania en el marco de la invasión a gran escala de febrero de 2022.

En el aniversario de su detención, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió seguir trabajando para su liberación. Una liberación que estuvo a punto de consumarse a principios de este mismo año, antes de la muerte en prisión del disidente Alexéi Navalni. Estaba previsto que el líder opositor y Gershkovich fueran canjeados por Vadim Krasikov, un agente ruso que cumple condena en Berlín por el asesinato de Zelimkhan Khangoshvili, un excomandante de campo checheno nacido en Georgia. Pero el fallecimiento de Navalni frustró los planes.