La IA conquista los ordenadores: así prometen cambiarnos la vida los nuevos PCs inteligentes

La IA conquista los ordenadores: así prometen cambiarnos la vida los nuevos PCs inteligentes

El futuro del PC pasa por la inteligencia artificial. A principios de 2024, Microsoft anunció el primer cambio en sus teclados en casi 30 años: decidió añadir una tecla para activar el asistente de inteligancia artificial (IA) de Windows. Este cambio era un presagio de lo que estaba por venir, en un panorama donde la IA se va a integrar cada vez más en los ordenadores; tanto, que esta tecnología está siendo el pilar fundamental de Computex 2024, la feria de ordenadores más importante del mundo, que esta semana congrega en Taipéi (Taiwán) a 1.500 expositores y 50.000 asistentes de todo el mundo.

Seguir leyendo

La voz: ¿el nuevo teclado?

La IA aspira a transformar cómo interactuamos con los ordenadores. Ya proporciona respuestas estructuradas en forma de texto. Los próximos avances se centrarán en los comandos de voz y las respuestas habladas, según Hsieh. También en la interacción predictiva, de forma que los dispositivos puedan anticipar tareas o completarlas directamente a través de instrucciones básicas. “Esto no significará el adiós al ratón o al teclado, pero sí supondrá una interacción mucho más fluida en ciertos contextos y tareas”, aclara el experto. 

Marcilla coincide en que la IA nos permitirá comunicarnos con los ordenadores de forma más natural: “Ya no será necesario buscar los ajustes para cambiar el fondo de pantalla o abrir una aplicación para poner una canción, sino que podremos pedírselo a nuestro equipo con comandos de voz y sabrá lo que tiene que hacer”. Además de para abrir o cerrar aplicaciones, estos comandos también servirán para buscar información online o controlar la reproducción de música.