La invención de palabras para definir la importancia de la inclusión tiene premio

La invención de palabras para definir la importancia de la inclusión tiene premio

Estudiantes y docentes de los colegios CEIP Los Arenales de Cantalejo (Segovia), Colegio Aurelio Gómez Escolar de Burgos y Colegio Cultural Vallisoletano de Valladolid han recibido este martes los premios autonómicos del 40 Concurso Escolar de la ONCE.

Al evento, celebrado en el salón de actos de Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, asistieron la viceconsejera de Acción Cultural de Junta de Castilla y León, Mar Sancho; el delegado de la ONCE, Ismael Pérez; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Araceli de las Heras; el delegado territorial de Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sainz y la concejala de sanidad del Ayuntamiento de Burgos, Milagros del Campo;

El jurado autonómico del Concurso Escolar estuvo compuesto, además de por la viceconsejera, el delegado de la ONCE y la presidenta del Consejo Territorial de Castilla y León, por la directora general de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León, Isabel Tovar; la jefa de servicio de Autonomía Personal y Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León, Reyes Pérez; el director regional de COPE, Luis Jaramillo; Ana Campo, maestra ONCE.

En esta 40 edición, el concurso invitó a los docentes y estudiantes a crear el ‘Inclusionario’, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. En Castilla y León han participado 4.558 estudiantes y 94 docentes de 86 centros educativos.

En la categoría A (3º y 4º de Primaria) recibieron su premio autonómico los estudiantes de 3º B del CEIP Los Arenales de Cantalejo (Segovia), con la palabra ‘Discapacitud’ (mezcla de los términos ‘discapacidad’ y ‘actitud’). Además, se premió al Colegio Aurelio Gómez Escolar, de Burgos cuyos estudiantes de 5º A se impusieron en la categoría B (5º y 6º de Primaria) con el término ‘Appceptado’.

Por su parte, los estudiantes de 1º ESO B del Colegio Centro Cultural Vallisoletano de Valladolid han sido homenajeados como ganadores autonómicos en la categoría C (1º- 4º ESO y FP Básica), con la palabra ‘Inclugualdad’ que mezcla las palabras Inclusión e igualdad. Los ganadores podrán disfrutar de una experiencia para el aula valorada en 500 euros como premio autonómico.