La lectura del PSOE-A tras su cuarta derrota seguida: “Estamos reconectando con los andaluces”

La lectura del PSOE-A tras su cuarta derrota seguida:  “Estamos reconectando con los andaluces”

“Vamos por el buen camino”. Fue lo que dijo Juan Espadas tras perder sus terceras elecciones en Andalucía y ser la primera vez que los socialistas pierden unas europeas. Hoy, una vez confirmada la cuarta derrota consecutiva y no haber ganado en ninguna de las ocho provincias, el PSOE-A sigue haciendo su particular análisis y dice estar “reconectando con los andaluces”. Hasta ahí llega la autocrítica, porque recuerdan que Juanma Moreno. “perdió las nueve anteriores a las que se presentó cuando era” el líder de la oposición.

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía, María Márquez, ha manifestado la intención de su partido de “seguir trabajando codo con codo con los andaluces para intentar mejorar los resultados” electorales de su partido en Andalucía. En concreto, el PP se ha impuesto en Andalucía, en estas elecciones al Parlamento europeo, con 1.101.460 votos, acaparando así el 37,87% del total de sufragios y aventajando en 5,71 puntos al PSOE, que ha sido la segunda fuerza con 935.603 votos, según los resultados que arrojaba el escrutinio al 99,9%.

Para el PSOE el dato que más llama la atención, en cambio, es la b, y “esto nos tiene que invitar a la reflexión a los políticos, a los medios de comunicación y a la sociedad en general”, según ha incidido. La culpa, por tanto, de los demás.

La representante del PSOE-A se ha declarado “convencida” de que “la confrontación política constante, el fango, la mentira, la crispación, aleja a la gente de la política”, y, frente a ello, los socialistas defienden que “más democracia es un debate limpio, sano, de propuestas, donde cada uno, respetándonos desde las ideas distintas que podamos tener, ofrecemos un proyecto a la sociedad”, y hay que realizar “un debate constructivo”.

El partido socialista, el mismo que expulsó a sus propios concejales en Arahal por pactar con el PP, pide al presidente de la Junta que “no se puede estar confrontando y crispando constantemente, que debemos encontrarnos más en el espacio de la construcción política y anteponer los intereses de la gente”. Además, la portavoz socialista ha sostenido que, desde las elecciones andaluzas de junio de 2022, en las que el PP-A triunfó con mayoría absoluta, el PSOE “consolida una tendencia de mayor porcentaje de votos”, y “eso es lo que nos motiva para seguir trabajando y para seguir reconectando con los andaluces”, ha añadido.

María Márquez ha apuntado que en el PSOE andaluz –que esta tarde reúne a su Ejecutiva en pleno para analizar el resultado electoral con el secretario general, Juan Espadas, al frente– son “conscientes de que tenemos trabajo y tarea”, pero ha opinado que “hay que levantar la lupa” y “hacer una reflexión general”, desde la premisa de que “lo que tenemos enfrente, y algunas posiciones radicales y ultras que se escuchan, dan pavor” y “miedo”. Finalmente, de cara a dicha reunión de la Ejecutiva este lunes por la tarde, la portavoz ha defendido que el PSOE es “un partido democrático, libre”, cuyos miembros se expresan “con total libertad y claridad”, de forma que, en él, “todo el mundo puede opinar, hablar, dar su opinión, y además esas opiniones siempre son constructivas y nos ayudan a mejorar y a seguir caminando”, según ha concluido María Márquez.