La maldición de una de las estrellas del Dortmund: de perderse el Mundial a perder la Champions

La maldición de una de las estrellas del Dortmund: de perderse el Mundial a perder la Champions

El pasado 18 de mayo, la Bundesliga terminaba en el Westfallen Stadion con una invitación muy especial. «Gracias por todo. La cerveza de despedida corre de mi cuenta», decía la nota publicada en un tuit por el Borussia Dortmund. Una invitación para 80.000 espectadores a cuenta de Marco Reus, jugador del equipo amarillo durante las últimas doce temporadas que a los 35 años se despide del equipo en busca de otros destinos menos exigentes, y que firmaba la nota.

Su papel en la última temporada ha sido secundario, nunca ha sido la primera opción para Edin Terzic e incluso había perdido el brazalete de capitán, que esta temporada pertenecía a Emre Can. Para Reus la final de la Liga de Campeones era la oportunidad de despedirse a lo grande del equipo en el que ha desarrollado la parte fundamental de su carrera y con el que no ha podido ganar un gran título de esos que justifican una carrera. Aunque ganó dos Copas de Alemania y tres Supercopas, se le han escapado la Bundesliga y la Liga de Campeones.

Marco Reus llegó al Dortmund en el verano de 2012, justo después de que el equipo ganara su última Bundesliga, y se estrenó perdiendo la final de la Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich. En Wembley, el mismo escenario en el que se despidió del equipo alemán con otra derrota contra el Real Madrid.

Pero lo peor de la carrera de Reus han sido las lesiones, pero ninguna tan grave y tan dolorosa como la lesión de tobillo que le impidió disputar el Mundial de Brasil en 2014, que acabó con la victoria de Alemania. Ese Mundial debería figurar en el palmarés de Reus, pero fue Mustafi, un defensa, el que le sustituyó y lo celebró en Brasil. Marco sólo pudo jugar un Mundial, cuatro años después, en Rusia 2018, y Alemania fue eliminada en la primera fase.

Ahora Reus se buscará un hueco en una Liga menos exigente, posiblemente en la MLS para poner fin a una carrera más brillante de lo que dicen los números.