La mejor miel del mundo se produce en esta localidad española

La mejor miel del mundo se produce en esta localidad española

La miel de azahar Apiberia Miel, producida en la zona de costa la provincia de Valencia, ha sido galardonada con la medalla de oro a la mejor del mundo de 2024 en la categoría de miel de azahar monofloral en los London Honey Awards.

Así lo relata a EFE Jonathan Belmar, propietario de la empresa entre las localidades de Fuenterrobles y Camporrobles, en el interior de la provincia de Valencia que, bajo el nombre comercial de Apiberia Miel, produce distintas variedades de miel, entre ellas, la de azahar que acaba de ser reconocida como la mejor del mundo.

Explica que las instalaciones de la empresa están entre Fuenterrobles y Camporrobles, en el interior de la provincia de Valencia, y hacen “trashumancia y llevan las colmenas a las floraciones” de los naranjos, ubicados sobre todo en la costa, que es donde produce la miel galardonada.

Belmar explica que habitualmente la empresa que lleva su nombre se había dedicado a la producción al por mayor, pero ahora han desarrollado una linea comercial; la idea es vender directamente la miel que producen y, además, enviarla a concursos para ver qué valor se le da.

En los London Honey Awards, distintos catadores internacionales puntúan las mieles de todo el mundo según su aroma, textura y propiedades. Se celebra anualmente y en la edición de este año, que en julio celebrará su gala de entrega de premios, la miel valenciana logró la mayor puntuación y con ello la medalla de oro del certamen -también hay plata y platino-.

Se trata de una empresa familiar, en la que Jonathan, de 35 años, lleva el peso de la producción, que tiene unos ocho años de vida y que produce entre quince y veinte toneladas de miel de diferentes variedades.

“El premio da prestigio, dejan poner su sello en la etiqueta y es como una palmadita grande en la espalda”, asegura a EFE Aroa, la mujer de Jonathan, que cuenta que la afición por la apicultura le llegó a su marido de pequeño ya que tenía un tío apicultor y “le gustaba mucho este mundo”.

“Dejó un trabajo que no le gustaba y montó esta empresa”, añade Aroa, que recuerda que en 2023 ya ganó un reconocimiento nacional como una de las mejores mieles de bosque, montaña y mielatos en Miel Adictos y valora que la miel que hace Jonathan “es pura, sin tratamientos químicos, va de la colmena al bote”.