La OCU advierte de los peligros del bluesnarfing: consejos para no ser hackeado

La OCU advierte de los peligros del bluesnarfing: consejos para no ser hackeado

En el complejo mundo de la ciberseguridad, el bluesnarfing se ha posicionado como una amenaza significativa para los usuarios de dispositivos móviles y otros aparatos con tecnología Bluetooth. Esta técnica de hackeo, cuyo nombre combina “Bluetooth” y “snarf” (argot que significa copiar sin permiso), permite a los delincuentes acceder a datos personales sensibles sin consentimiento.

Aunque el bluesnarfing no es nuevo, su persistencia y peligro han llevado a organizaciones como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Banco de España a emitir alertas regulares. Se aprovecha de las vulnerabilidades del Bluetooth para obtener acceso no autorizado a información como contraseñas y datos bancarios, siempre y cuando el dispositivo objetivo tenga el Bluetooth activado y esté dentro del rango de alcance del atacante, que puede llegar hasta 240 metros con versiones avanzadas del protocolo Bluetooth.

La defensa contra el bluesnarfing comienza con medidas básicas de seguridad. Es crucial mantener el Bluetooth desactivado cuando no se esté utilizando activamente para conexiones, como con auriculares inalámbricos o dispositivos de automóvil compatibles. Esta simple precaución puede evitar que los hackers accedan a nuestros dispositivos de forma remota.

Además, es fundamental no aceptar solicitudes de conexión Bluetooth de dispositivos desconocidos. Incluso sin nuestra aprobación explícita, los atacantes pueden explotar vulnerabilidades conocidas en sistemas operativos desactualizados. Por lo tanto, mantener nuestros dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad es una defensa crucial contra estos ataques cibernéticos.

Una de las vulnerabilidades más conocidas del Bluetooth, Blueborne, descubierta en 2017, afectó a miles de millones de dispositivos en todo el mundo. Aunque las actualizaciones posteriores han mitigado esta amenaza, los usuarios de dispositivos más antiguos deben ser especialmente cuidadosos y considerar actualizar sus sistemas operativos si aún no lo han hecho.

La prevención contra el bluesnarfing se centra en la conciencia y la acción proactiva. Al mantener nuestros dispositivos actualizados y el Bluetooth desactivado cuando no sea necesario, podemos proteger nuestra información personal de intrusiones no deseadas y mantenernos un paso adelante en la protección cibernética.