La OCU dicta sentencia: este es el mejor agua embotellada del supermercado

La OCU dicta sentencia: este es el mejor agua embotellada del supermercado

Hay variedad de opiniones sobre si es mejor el agua del grifo o la embotellada. Algunas personas prefieren el agua embotellada, mientras que otras optan por la del grifo para ahorrar o porque realmente consideran que es de mejor calidad.

Sin embargo, en ciertos lugares, la calidad del agua del grifo no permite esta elección y las personas se ven obligadas a comprar agua embotellada. Si este es tu caso, esta información te interesa. La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un estudio para determinar cuál es el mejor agua envasada disponible en los supermercados.

Los resultados del estudio de la OCU

El estudio de la OCU señaló que una familia de cuatro miembros que consume habitualmente agua embotellada gasta un mínimo de 496 €/año, en comparación con los 5,25 €/año que pagarían por el agua del grifo. Según la encuesta, el precio es el principal factor de elección para el 67% de los consumidores al comprar agua embotellada, mientras que el 33% restante se fija en el manantial de procedencia o la marca.

La organización analizó 69 marcas de agua mineral natural sin gas y 22 con gas en cinco conocidos supermercados de nueve grandes ciudades: Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Los establecimientos visitados fueron Alcampo, Carrefour, Día, El Corte Inglés y Mercadona.

Entre las marcas de agua mineral sin gas, el precio varía considerablemente, desde los 0,13 €/litro de Fontecabras (manantial La Majuela, Zaragoza) hasta los 6,67 €/litro de Cazorla Flor (manantial Sierra de Cazorla, Jaén).

Muchas de las marcas más baratas son de distribución (marca blanca), siendo especialmente económicas las de Dia (0,38 €/l), Mercadona (0,40 €/l) y Carrefour (0,41 €/l). Comprar agua mineral en garrafas de 5 u 8 litros puede reducir aún más el precio.

El estudio también encontró que el precio medio del litro de agua mineral envasada es de casi 1 euro/litro (0,97 €). Las aguas con gas son más caras, costando un 67% más de media que las sin gas. Además, las aguas minerales procedentes de otros países, que se encuentran en los supermercados, cuestan en promedio 2,84 €/litro, casi cuatro veces más que las aguas nacionales.

El agua mineral natural del manantial La Majuela (Zaragoza) es la más barata (0,17 €/litro), mientras que el agua de San Millán (La Rioja) es una de las más caras (2,75 €/litro).

El estudio también reveló que el coste del agua es más barato en Sevilla y Málaga, mientras que en Madrid y Valencia (donde se consume mucha agua embotellada) es más caro. Esto es paradójico, ya que en la Comunidad Valenciana hay hasta 16 manantiales de agua mineral natural.

La OCU recomienda consumir aguas que provengan de manantiales de la comunidad autónoma donde se reside, comprar marcas blancas y optar por envases o garrafas de varios litros. Además, la organización también sugiere prestar atención a las condiciones del envase y el lugar de compra: que sea un sitio limpio, protegido de la luz y el calor, y que las botellas no estén apiladas directamente sobre el suelo.

Además, las etiquetas deben estar bien colocadas, sin roturas y el precinto en perfecto estado, con la fecha de consumo preferente bien visible. Una vez abierta la botella, se debe consumir el agua en un plazo de 2 o 3 días.

¿Qué es más recomendable el agua del grifo o la embotellada?

Para la organización, el agua del grifo es la elección más acertada: es económica, respetuosa con el medio ambiente y, en los lugares mencionados, de alta calidad.

Eso sí, en las ciudades donde el agua es dura, tiene mucha cal, o el sabor es desagradable, se debe optar por las opciones de supermercados.

¿Qué ciudad tiene la mejor agua del grifo?

Si eres de los que prefieren beber agua del grifo en lugar de agua embotellada, la OCU también ha determinado cuál es la ciudad con el mejor agua del grifo. Aunque los madrileños tienden a presumir de la calidad de su agua, hay ciudades que, según la organización, tienen agua de mayor calidad que la de la capital.

Entre las ciudades con la mejor agua del grifo se encuentran Burgos, Vigo, San Sebastián y Las Palmas. Otras ciudades destacadas por la calidad de su agua son Madrid, Granada y León.

Por otro lado, las ciudades donde el agua es más dura y tiene un sabor menos agradable son Zaragoza, Ciudad Real, Palma de Mallorca, Huelva, Logroño y Barcelona.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir agua embotellada en el supermercado?

Según los consejos de la uróloga Barrera, el agua no solo nos hidrata, sino que también aporta minerales esenciales para nuestra dieta. Por ello, la doctora presta especial atención a la mineralización del agua. “Contrariamente a lo que muchos piensan, un agua con mineralización débil no es mejor, ya que sería como un agua vacía sin ningún aporte mineral adicional en la dieta”, explica.

Otro aspecto importante es el contenido de sodio. Es fundamental que el agua tenga un bajo nivel de sodio, ya que este es el componente principal de la sal. Idealmente, el agua debería contener menos de 10 mg/L de sodio.

En cuanto al calcio, aunque se recomienda consumir 1 gramo de calcio al día, la doctora prefiere que el agua tenga una cantidad moderada de este mineral, aproximadamente entre 10 y 50 mg/L.

Aunque no muchas marcas tienen un alto contenido de magnesio, la doctora trata de elegir una que contenga al menos 10 mg/L de este mineral.