La peligrosa estrategia mediática de “la sangre” de Hamas

La peligrosa estrategia mediática de “la sangre” de Hamas

Hamás ha adoptado nuevas tácticas apoyadas en narrativas visuales de sangre . Este enfoque aprovecha las imágenes de las víctimas del conflicto del 7 de octubre, en particular mujeres y niños, para crear un poderoso impacto emocional destinado a radicalizar nuevos grupos a escala transnacional. Dos ideas fuerza: “condensación de sangre” y “la ecuación de la sangre”.

La primera se refiere a la acumulación de derramamiento de sangre atribuida a los enemigos del Islam, como Israel y Estados Unidos.

La segunda, implica el sacrificio de civiles en Gaza, al simbolizar los sacrificios de Eid al-Adha, como una herramienta poderosa para dar forma a la narrativa de la yihad, la guerra y el resurgimiento profetizado de la Ummah islámica, según un informe publicado por Hstoday del que es autora la experta en terrorismo Suha Hassen.

Estos conceptos desempeñan un papel importante a la hora de evocar una fuerte respuesta emocional y moral dentro de grupos yihadistas como ISIS, facilitan el proceso de radicalización y reclutamiento al apelar a la “verdadera identidad musulmana”.

Las investigaciones indican que ISIS y otros grupos yihadistas identifican la verdadera identidad musulmana en tres niveles, con el fin de legitimar el reclutamiento yihadista:

–Nivel social/humanitario inferior: las personas se unen para ayudar y cooperar con los musulmanes a nivel mundial, con el objetivo de establecer una Ummah unificada.

–Nivel moral/emocional medio: Exige demostrar la fortaleza de la Ummah a través de diversos recursos como finanzas, medios y educación. Implica el uso de métodos violentos para defender a los oprimidos.

–Nivel espiritual superior: El final es donde un individuo abraza plenamente la identidad de un yihadista.

Los conceptos de condensación de sangre y ecuación de la sangre contribuyen a los aspectos emocionales y morales de la verdadera identidad musulmana, que son fundamentales para reclutar individuos en los tres niveles de la yihad. Al comprender estos conceptos y sus implicaciones para la verdadera identidad musulmana, se pueden comprender mejor los mecanismos detrás del proceso de radicalización.

Hamás también se basa en la misma división de la verdadera identidad musulmana al instigar respuestas emocionales y morales a nivel social/humanitario durante protestas masivas y dentro de la comunidad internacional. Al utilizar las muertes y el sufrimiento de mujeres y niños como símbolos de injusticia, Hamás busca obtener apoyo y justificar éticamente sus acciones. Este enfoque puede exacerbar el conflicto y empeorar la situación humanitaria en la región. Maximiza el sentimiento de injusticia, agravio, humillación, venganza y sentimiento entre sus seguidores a través de propaganda e imágenes de víctimas, particularmente niños.

Comprender las tácticas empleadas por Hamás es crucial para desarrollar estrategias contra narrativas efectivas. Reconocer cómo estas tácticas manipulan el nivel moral/emocional puede ayudar a abordar los factores subyacentes de la radicalización local, subraya la autora del informe.

El uso de narrativas sangrientas visuales tiene un profundo impacto en audiencias jóvenes e impresionables. Eventos como las protestas masivas crean entornos de mayor carga emocional, influencia de los pares y creación de redes, lo que hace que los jóvenes sean particularmente vulnerables a la radicalización. La narrativa de Hamás, que enfatiza la sangre de civiles inocentes y el deber moral percibido de luchar contra los opresores, puede resonar con fuerza y conducir a una mayor susceptibilidad a ideologías extremistas.

Todo ello puede evocar respuestas poderosas, reforzando el sentido del deber entre los jóvenes de los países occidentales de actuar contra los agravios percibidos. Así, la narrativa de la condensación de la sangre y el simbolismo del martirio pueden transformar los agravios personales y colectivos en un grito de guerra para el reclutamiento yihadista.

Esta táctica representa un arma peligrosa en el arsenal del terrorismo. Al explotar el sufrimiento de civiles inocentes, Hamás busca justificar sus acciones y perpetuar la violencia, que repercute a través de fronteras y afecta a personas vulnerables en todo el mundo.

En conclusión, el uso que hace Hamás de narrativas visuales emocionales y morales para influir en las percepciones representa un desafío importante para los esfuerzos antiterroristas. Al comprender y abordar estos métodos, es posible desarrollar medidas más efectivas para prevenir la radicalización y el reclutamiento dentro de Estados Unidos y otras naciones occidentales.