La Policía alerta del aumento de robo de móviles: estos son los consejos para evitarlo

La Policía alerta del aumento de robo de móviles: estos son los consejos para evitarlo

Durante el invierno y el otoño lo más lógico es que, si se va a transitar por calles o zonas en las que se den grandes acumulaciones de gente, nos guardemos el móvil en el bolsillo interior de la chaqueta para dificultarle el trabajo a los ladrones.

El verano es sinónimo de buen tiempo, que a su vez se traduce en ropa corta y cómoda, nada de chaquetones ni abrigos. Esto obliga a las personas a tener que llevar su “smartphone” en lugares más accesibles para los delincuentes: en los bolsillos del pantalón, de la mano, en pequeños bolsos o riñoneras, dentro de la mochila…

Como advertía el año pasado la cuenta oficial de la Guardia Civil (@guardiacivil) en la red social X, cuando se viaja en metro o se encuentre alguien en un lugares muy concurridos, “si llevas una mochila, mejor ponla delante de ti para tenerla a la vista”. Además, añadía que “el bolso mejor debajo del brazo y cerrado”.

 

También es muy frecuente que con la llegada del buen tiempo se comiencen a celebrar festivales de música y conciertos al aire libre. Además, el periodo estival suele ser el que aprovecha la mayoría de la población para disfrutar de sus merecidas vacaciones laborales, teniendo preferencia los lugares calurosos y/o de costa.

Robos de móviles en festivales

Durante la celebración del festival “Viñarock” del año pasado en Albacete, los efectivos desplegados de la Guardia Civil en la zona consiguieron atrapar a cinco personas en distintas actuaciones, que habían sido responsables del hurto de hasta 155 dispositivos móviles.

El festival “Viñarock” de 2024 ha destacado en esta edición, sin embargo, no por esta clase de delitos sino por la polémica “orgía masiva” que se organizó en paralelo a la celebración de la fiesta, y a la que se apuntaron previamente más de 7.000 personas.

Más reciente es el caso de los 15 móviles que fueron sustraídos al descuido durante la celebración del “Elrow Town Weekend Festival” en el recinto ferial de IFEMA en Madrid. Agentes de la Policía Municipal de la Comisaría Integral de Barajas detuvieron a tres personas de entre 24 y 26 años, siendo que una de ellas tenía en vigor una orden de búsqueda, detención y personación en un juzgado.

Consejos de la Policía y la Guardia Civil para evitar que te roben el teléfono móvil

Tanto la Policía como La Guardia Civil se encargan de compartir contenidos a través de sus redes sociales en los que advierten a la población de posibles delitos comunes que se dan con el fin de concienciarla y evitar que se produzcan.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están altamente preocupados por la cantidad de hurtos de “smartphones” que se dan en verano, con especial atención durante la celebración de festivales de música y otros espectáculos al aire libre.

Colgarse el móvil al cuello

La cuenta oficial de la Policía Nacional (@policia) en TikTok compartió a través de esta plataforma un vídeo en el que señalaban la falta de seguridad de una práctica muy común y que la gente piensa que ayuda a que no les roben con tanta facilidad: colgarse el móvil al cuello con una cuerda.

Como bien señala un agente policial, los ladrones están ya acostumbrados a esta técnica, y han desarrollado múltiples estrategias para seguir sustrayendo los móviles sin que los afectados siquiera lo adviertan. Es por eso que dan las siguientes recomendaciones:

Llevar el móvil al cuello está bien por comodidad, pero es muy importante ponerlo por debajo de la camiseta para evitar tirones. Llevarlo por fuera es tan peligroso como ir sosteniéndolo de la mano, prácticamente.Prestar mucha atención mientras se graba una parte del concierto con el “smartphone”, ya que una forma muy extendida para robarlo consiste en pegar un empujón a la víctima para que esta pierda el equilibrio y llevarse la mercancía sin sospecha.Es fundamental tener activada la opción de “geolocalización” en el móvil, así como la de “encontrar mi dispositivo”, para poder conocer su paradero en caso de extraviarlo o bajo sospecha que haya sido robado.

Trucos para cuando vas de concierto

En otra pieza de vídeo para TikTok, la Policía Nacional advertía de prestar especial atención a las pertenencias en la zona de control de acceso a los festivales, pues es donde la mayor cantidad de carteristas acuden para delinquir.

Además, se debe tener cuidado con mantener los bolsos o mochilas perfectamente cerrados, y también cuando se saque el móvil o cartera de ellos para grabar vídeos o realizar pagos con tarjeta.

Por último y, aunque pueda parecer algo obvio, esencial, si se confirma que uno ha sido víctima de un delito, llamar inmediatamente al teléfono del 091 o ponerse en contacto con el personal de seguridad al cargo en el recinto donde se celebre el festival.

¿Qué ocurre si te quedas un móvil que no es tuyo?

Puede ocurrir durante un festival que una persona encuentre un móvil extraviado que no le pertenece, bien sea porque el dueño lo ha perdido o porque un ladrón lo robó y se deshizo de él.

Cualquiera que fuese el motivo por el que un “smartphone” (o cualquier otra pertenencia) haya llegado a las manos de otra persona, es muy importante que se entregue en una oficina de objetos perdidos o que se lleve a una comisaría del policía. De lo contrario, podría ser acusado de estar cometiendo un delito de apropiación indebida.