La Seguridad Social responde: ¿cuánto cobra un pensionista de paga extra?

La Seguridad Social responde: ¿cuánto cobra un pensionista de paga extra?

Millones de pensionsitas en España esperan como agua de mayo la paga extra de las pensiones. Será entre los días 1 y 4 de julio cuando la Tesorería General de la Seguridad Social ordene que se abone el pago de la paga extra de verano. Sin embargo, desde que empezó la crisis de la Covid-19, los bancos vienen adelantando el pago a los últimos días del mes.

Asimismo, la fecha de abono puede adelantarse aún más en función de la entidad bancaria mientras que otros tendrán que esperar hasta el día 27 para cobrar y, en el peor de los casos, habrá algunos reciban su prestación el 1 de julio.

Por poner un ejemplo, aquellos que tengan domiciliada la nómina de su pensión en Bankinter serán los primeros en recibir el plus junto a la pensión. Habitualmente, esta entidad bancaria española, con sede en Madrid, realiza el pago el día 23 de cada mes, sin embargo, en junio y noviembre lo hace el 21, mientras que en agosto lo hace el 22, tal y como lo indican desde su página web.

¿Cuánto cobra un pensionista de paga extra?

La Seguridad Social señala, a través de su página web, que el importe de las pagas extraordinarias es el mismo que las cuantías mensuales. Esto quiere decir que si un pensionista recibe 1.300 euros mensuales, los meses en los que haya paga extra recibirá otros 1.300 euros extra.

Otro punto a tener en cuenta tiene que ver que las cuantías de la paga extra de verano serán mayores que las relativas a la de noviembre del año pasado. Ello responde a la revalorización generalizada para todas las pensiones contributivas del 3,8%, lo cual responde a la inflación media interanual, calculada entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023.

Estos son los bancos que adelantan el pago de las pensiones

A continuación, se especifica cuáles son las entidades bancarias que suelen adelantar el pago de las pensiones cada mes:

CaixaBank, Sabadell, Ibercaja y Laboral Kutxa hace el adelanto del pago de las pensiones el día 24 de cada mesBanco Santander, Unicaja y Cajamar hacen el adelanto de las pensiones el día 25 de cada mesING y Kutxabank hacen el adelanto de las pensiones el día 26 de cada mesBBVA, EVO Banco y Abanka hacen el adelanto de las pensiones el día 27 de cada mes

¿De cuánto ha sido la revalorización de las pensiones en 2024?

Pensiones contributivas: han visto un aumento del 3,8%. La pensión media de jubilación aumentó aproximadamente en 734 euros anuales, pasando de 1.197,9 euros a 1.243,3 euros al mes.Pensiones no contributivas: el importe anual para estas pensiones se fija en 7.250,60 euros, lo cual representa una revalorización del 6.9% respecto al año anterior.Pensión mínima de jubilación: para titulares de 65 años o más sin cónyuge, 11.552,80 anuales; con cónyuge a cargo, 14.466,20 euros anuales, y con cónyuge no a cargo, 10.966,20 euros anuales.Pensión mínima de viudedad: con cargas familiares, 14.466,20 euros anuales; con titulares con 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%, 11.552,80 euros anuales; titulares con menos de 60 años, 8.752 euros anuales, y entre 60 y 64 años, 10.808 euros anuales.Pensión por orfandad: la pensión básica por beneficiario, 3.533,60 euros anuales; beneficiarios menores de dieciocho años con discapacidad igual o superior al 65%, 6.946,80 euros anuales, y la pensión máxima se ha establecido un límite de 3.175 euros mensuales, o 44.450,56 euros anuales.