‘La tarde que Bobby no bajó a jugar’, de Mayra Montero: una revelación en cuerpo y alma

‘La tarde que Bobby no bajó a jugar’, de Mayra Montero: una revelación en cuerpo y alma

La Habana, 1966. Tiempos de Revolución, años de Guerra Fría y días de la celebración de la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez en la capital cubana. Enorme expectación, pues en los tableros de sesenta y cuatro casillas durante ese mes de octubre podía dirimirse otra de las batallas que, en todos los terrenos, se sostenían entre los grandes rivales políticos globales, los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Si en la carrera atómica los estadounidenses habían vencido a los soviéticos, en la espacial estos últimos habían roto la cinta y sellado la victoria con la salida más allá de la atmósfera de Yuri Gagarin en 1961. Los pronósticos y la tradición ahora auguraban otro triunfo soviético en el mundo de los trebejos, lo cual sería celebrado en Cuba socialista como un éxito propio, que volvería a demostrar la supremacía del sistema adoptado. Los de América del norte, sin embargo, viajaban a la isla capitaneados por un joven maestro de veintitrés años que les daba ciertas esperanzas, pues aquel ajedrecista parecía ser el hombre destinado a reinar en los tableros del mundo. Ese joven se llamaba Bobby Fischer.

Seguir leyendo

La tarde que Bobby no bajó a jugar

Mayra Montero
Tusquets, 2024
288 páginas. 19,90 euros