La UE afronta el 9-J como una batalla política por la supervivencia de su modelo

La UE afronta el 9-J como una batalla política por la supervivencia de su modelo

Las elecciones del próximo 6 al 9 de junio se han convertido en una batalla política por la supervivencia del modelo actual de la Unión Europea, amenazado desde dentro y desde fuera por la inestabilidad geoestratégica y por fuerzas ultranacionalistas en ascenso con voluntad de dar marcha atrás en el proceso de integración europea. La mayoría de las fuentes coinciden en que estas elecciones, las décimas desde que el Parlamento Europeo se empezó a elegir por sufragio directo en 1979, merecen ser etiquetadas como las más trascendentales en los 45 años de comicios europeos. España también se juega mucho en una cita que puede marcar el giro de Europa hacia una Unión más conservadora, más blindada, con menos solidaridad interna y volcada hacia un Este que se siente amenazado por Rusia.

Seguir leyendo