La UE ante la ultraderecha: manual de supervivencia

La UE ante la ultraderecha: manual de supervivencia

Tras las recientes elecciones al Parlamento Europeo se constata que soplan fuertes vientos de cambio político en la Unión. En diversos Estados miembros (Francia, Alemania, Austria o Italia, entre otros), se cumplieron los sondeos electorales que vaticinaban un fuerte crecimiento de las fuerzas ultraconservadoras de signo populista, cuyos programas políticos convergen en una reivindicación común: recuperar un mayor protagonismo para los Estados con lo que, consecuentemente, el margen de actuación con el que cuentan las instituciones europeas experimentaría una sustancial reducción. La ola de populismo nacionalista que va a recalar en la Eurocámara —que se aproxima al 25% de sus escaños— traerá consigo una dinámica que, en términos simplificados, primará la recuperación de espacios propios a la soberanía interna de cada país en detrimento de aquellos otros que propugnan seguir avanzando en el proceso de integración supranacional.

Seguir leyendo