Lamine Yamal, el niño récord

Lamine Yamal, el niño récord

Lamine Yamal ya fue el más joven en debutar con la selección española y el más joven en marcar, pero ahora es también el debutante más precoz con cualquier selección en la historia de las Eurocopas. Con 16 años y 338 días ha superado al polaco Kacper Kozlowski, que era el más joven en estrenarse en el torneo continental desde el partido de la primera fase contra España en la pasada Eurocopa.

Es joven, pero no lo parece. Fue un tormento para la defensa croata a pesar de que por su lado defendía Gvardiol, dio el tercer gol a Carvajal y es, además, uno de los futbolistas que más regates han intentado en la primera jornada del torneo. Hizo cinco regates ante Croacia y sólo lo superan Musiala, con nueve, y el polaco Zalewski, con seis.

«Tenía que dar espacio al equipo y todo lo que pueda ayudar corriendo y defendiendo, ahí estaré. Hemos salido con mucha confianza, sabemos que somos un equipo muy eficaz y lo estamos demostrando en cada partido que jugamos. Estoy contento porque el trabajo de estos meses se ha visto en el campo», reconoce el extremo del Barcelona, que ha interiorizado el mensaje del seleccionador y de sus compañeros más veteranos de que lo importante es el equipo.

Lo demuestra también al hablar del gol que puso a Carvajal, el tercero de España. «Estoy contento porque ha metido un gol y porque está en una forma increíble. Todo lo que sea ayudar al equipo me hace estar muy contento», aseguraba el jugador.

«Lamine sigue batiendo registros, pero lo más importante es que sigue madurando cada día más y de manera positiva para que siga siendo un grandísimo futbolista», afirma Luis de la Fuente, que lo hizo debutar en septiembre del año pasado. Algunos creyeron que se trataba de una maniobra precipitada con el único motivo de que no pudiera elegir jugar con Marruecos en el futuro, como se hizo con Munir. Pero el tiempo y el fútbol dan la razón al seleccionador, igual que a Xavi, que fue el primero que confió en él.

Esta temporada sólo se ha perdido un partido de Liga con el Barcelona y ha jugado también todos los de la Liga de Campeones en los que ha participado el club azulgrana. Con la selección sólo faltó en el amistoso contra Andorra y en los dos de la convocatoria de octubre por unos problemas musculares.

«Lamine es un niño, pero con un talento que sólo tienen los elegidos. Son muy pocos los que están en esas condiciones, son gente que en ese apartado de entender el juego madura antes también», explica De la Fuente. «Tratamos de dar normalidad a la situación, de arroparle y de explicarle que desde la humildad crecerá más. Si no tienes equilibrio lo pasarás mal. Tratamos de educarle en ese contexto y en su club también. Nosotros reforzamos esa formación que recibe en su club, pero es un futbolista especial y tiene ese toque que le hace diferente al resto. Desde la prudencia», añade.