Las huellas de la represión franquista

Las huellas de la represión franquista

La arqueología, la antropología y la investigación en archivos han cambiado nuestra forma de comprender la represión franquista. Un conocimiento esclarecedor con el que vamos dejando atrás un interminable reguero de sombras, acusaciones y culpas. Oculta entre el fin de la guerra y sus consecuencias, fue silenciada por el miedo, la pobreza y la versión oficial. Quedó fuera de los 25 años de paz y del modelo de reconciliación de la Transición. Nada, ni una sola mención en los libros de texto sobre aquella extraña epidemia de muerte repentina que segó nuestra infancia colectiva. El olvido, el paso del tiempo y la necesidad de saber. Conocer, comprender, compartir a través de la lectura hechos tan terribles de nuestro pasado, ha mantenido viva la función curativa, narrativa, de la historia. La aparición de una serie de estudios e investigaciones recientes sobre el fenómeno de la represión da buena fe de ello.

Seguir leyendo