Las mejoras militares en Chafarinas y Alborán son tomadas como una provocación por medios marroquíes

Las mejoras militares en Chafarinas y Alborán son tomadas como una provocación por medios marroquíes

La noticia de que las autoridades españolas decidieron reactivar la planta de energía solar en las Islas Chafarinas y nuevas instalaciones en la isla de Alborán, ha sido tomada por medios de Marruecos como una provocación hacia su país. Recuerdan los digitales que el Ministerio de Defensa español va a desarrollar las comunicaciones en ambos enclaves, con un presupuesto de 600.000 euros. Está previsto que las obras se realicen de forma rápida para que puedan estar concluidas este verano.

Las Chafarinas, que distan 3,5 kilómetros de la costa marroquí está formado por la Isla del Congreso, la de Isabel II y la de Rey Francisco. Están protegidas bajo la forma de Refugio Nacional de Caza. Solo los militares españoles destinados en ellas tienen acceso a las mismas, junto con guardas y científicos de la estación biológica.

Por lo que respecta a la Isla de Alborán es de origen volcánico., a unos 55 kilómetros de la costa de Marruecos y 85 de la de Almería. Ha sido de soberanía española desde 1540, tras haber sido arrebatada al corsario tunecino Al-Borany en la batalla que da nombre al islote.