Letrame y El Ejido, alineados con la excelencia

Letrame y El Ejido, alineados con  la excelencia

El Grupo Editorial Letrame exporta cultura desde El Ejido con «un firme compromiso con la calidad», afirman desde la empresa ubicada en El Ejido. Esto genera sinergias y lo alinea con el «modelo de excelencia por el que apuesta el ayuntamiento del Poniente Almeriense, que lo posiciona como un destino turístico atractivo y diferenciador».

Los III Premios de Letrame Editorial aterrizan en Madrid como símbolo de su consolidación en el universo de la autoedición en España y Latinoamérica. Su trayectoria en el ámbito editorial está ya consolidada, como la de El Ejido en el de la agricultura y agroindustria: aquí se encuentra el «kilómetro 0» europeo de la producción de salud. Aunque va más allá, como explica el alcalde del municipio, Francisco Góngora, «también es el principal polo mundial de investigación, innovación y transmisión de conocimiento sobre productividad, sostenibilidad y sanidad vegetal».

Asimismo, el cuidado de su legado histórico, patrimonial y cultural es un pilar básico para el municipio. La antigua ciudad romana de Murgi, rica en vestigios que hoy son joyas patrimoniales; la puesta en valor de su legado, como sucede con el Castillo de Guardias Viejas o el Cuartel de Carabineros, que se reconvertirá en un «Centro de Experiencias Gastronómicas de primer nivel», multiplica el interés de los visitantes, igualmente seducido por otro tesoro cultural: su Festival de Teatro. Este evento reúne desde hace 47 años a miles de espectadores para disfrutar de la puesta en escena de importantes obras.

«Las experiencias se viven con todos los sentidos en El Ejido. En eso tiene mucho que ver nuestra oferta gastronómica, ligada indefectiblemente a la excelencia y la calidad gourmet de sus frutas y hortalizas, que complementa a la perfección al segmento de turismo cultural y patrimonial», afirma Góngora.

Con 27 kilómetros de litoral, playas con todos los distintivos de calidad, parajes naturales de riquísima biodiversidad y la posibilidad de realizar todo tipo de deportes náuticos, El Ejido atrae tanto a los amantes de la naturaleza, el golf (un campo de 27 hoyos) o la navegación (cuenta con uno de los puertos deportivos más importantes de España) como a visitantes que buscan descanso y tranquilidad. «El denominador común es la calidad, la homogeneidad de los servicios y un carácter acogedor que convierte a los ejidenses en anfitriones perfectos. Un combo insuperable que hace de El Ejido un destino cultural y turístico imprescindible», asegura el alcalde almeriense.

Un viaje en el tiempo

La historia de El Ejido es relativamente reciente. Aunque su constitución como municipio independiente data de 1982 -cuando se separó de Dalías- su verdadero despegue ocurrió en la segunda mitad del siglo XX. Fue entonces cuando la adopción de técnicas agrícolas avanzadas –como los invernaderos– transformaron radicalmente su paisaje y economía.

Además, El Ejido es conocido como uno de los principales centros de producción de frutas y hortalizas en Europa. Los interminables invernaderos que cubren su paisaje abastecen a gran parte del continente europeo e impulsan la economía local, generando empleo y atrayendo a trabajadores de diferentes partes del mundo.

Por otro lado, la vida cultural en El Ejido no se queda atrás. Las Fiestas de San Isidro, en honor al patrón de los agricultores, y la Semana Santa son celebraciones muy importantes para los ejidenses. El Teatro Auditorio erige la vida cultural del pueblo y ofrece diferentes eventos que van desde representaciones teatrales hasta conciertos. Además, el Festival de Teatro de El Ejido, que se celebra cada año, ha ganado prestigio a nivel nacional e internacional, atrayendo a artistas y espectadores de todas partes.

El Ejido también es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ocio. El Parque Natural de Punta Entinas-Sabinar es un refugio de biodiversidad, especialmente conocido por su avifauna. Las playas de Balerma y Almerimar ofrecen arenas doradas y aguas cristalinas, perfectas para relajarse y disfrutar del sol. Además, el Puerto Deportivo de Almerimar es un punto de encuentro para aficionados a la navegación y los deportes acuáticos.