Libros en los que aúllan los lobos: la editorial Carbrame marca territorio en el reino silvestre de la literatura de naturaleza

Libros en los que aúllan los lobos: la editorial Carbrame marca territorio en el reino silvestre de la literatura de naturaleza

Desde hace un par de años, en las librerías la vista se va en la sección de literatura de naturaleza —nature writing o liternatura— hacia los títulos de una nueva editorial de sonoro nombre, Carbrame. Son, entre otros, libros sobre mariposas (Polvo de arco iris, de Peter Marren), las extinciones (Cuando ya no estén, del propio Marren), la migración de las aves (Rutas en el cielo, de Rebecca Heisman), la vida de E. O. Wilson (El científico, de Richard Rhodes), los lobos de Yellowstone y cómo su reintroducción ha regenerado el parque (El reinado del lobo 21 y El despertar del lobo 8, de Rick McIntyre, el segundo con prólogo de Robert Redford), o textos de célebres naturalistas clásicos como Richard Mabey (Rumbo a casa, con hermosos pasajes sobre el poder redentor de la naturaleza en nuestras vidas) o el gran Bernd Heinrich (Un naturalista en su entorno y El mundo en invierno), la única persona capaz de llamar a Thoreau “el viejo Henry”.

Seguir leyendo