Llega la nueva dimensión tecnológica del reciclaje

Llega la nueva dimensión tecnológica del reciclaje

Envases comestibles, plumas de ave que producen plásticos biodegradables y pala de aerogeneradores reutilizados en el sector de automoción. “Los centros tecnológicos trabajan desde hace años en la investigación y desarrollo de soluciones de economía circular para valorizar y reciclar residuos”, afirma Áureo Díaz-Carrasco, director de Fedit, organización que integra 52 focos de innovación repartidos por España. Hablamos de un estadio más allá en lo que se refiere a reciclaje y de proyectos que nacen de una necesidad. O más bien, ante una situación crítica.

Seguir leyendo

Ejemplos en desarrollo

“Estos tan sólo son algunos ejemplos de las posibilidades en economía circular que se están desarrollando en España”, aseguran desde Fedit. La Federación Española de Centros Tecnológicos cuenta con una plantilla de más de 9.000 personas que dan servicio a 26.000 empresas cada año. En 2022, sus centros asociados obtuvieron ingresos por valor de más de 772 millones de euros. 
Esta asociación organiza, además, Meetech Spain, un challenge tecnológico que reunirá a más de 100 expertos del sector en el que mostrarán propuestas disruptivas —como las aquí citadas— y que tendrá lugar los días 13 y 14 de junio en el Espacio MEEU de la estación de Chamartín, en Madrid.