Llevar la voz de la Región a Europa: los partidos piden concentrar el voto

Llevar la voz de la Región a Europa: los partidos piden concentrar el voto

La campaña para las elecciones europeas que se celebran mañana llegó ayer a su fin, y antes de que se iniciara la jornada de reflexión de este sábado, los diferentes partidos de la Región de Murcia hicieron un último llamamiento a la participación incidiendo en la importancia de la política europea en el futuro de los ciudadanos de la Comunidad. El agua, la agricultura, las infraestructuras y la seguridad centraron gran parte de los discursos de los partidos quienes pidieron concentrar el voto para evitar fraccionar las opciones de gobernar.

En un acto en Molina de Segura, el presidente del PPRM, Fernando López Miras, incidió en la importancia de «votar al PP» para que la Región tenga «voz en Europa», al tiempo que dijo que este marcará «el inicio del fin del Gobierno de Pedro Sánchez». Apeló a la defensa de la agricultura, la pesca o el medio ambiente como parte fundamental para la Comunidad, por lo que pidió «una victoria contundente» en las urnas para acabar con «un gobierno que maltrata a la Región en financiación, infraestructuras, Mar Menor y agua».

Por ello, su discurso también se centró en recordar que la ministra para la Transición Ecológica y cabeza de lista del PSOE, Teresa Ribera, es «la que más daño ha hecho a la Región de Murcia: recortes en el Trasvase Tajo-Segura, recortes de agua, señalamiento a nuestros agricultores, utilizar el Mar Menor para enfrentar y dar carpetazo al puerto de El Gorguel».

PSRM y su máquina del fango

Por su parte, el secretario general del PSOE en la Región, José Vélez, incidió ayer en el cierre de campaña en que, «frente a la maquinaria del fango, los bulos y la confrontación de la derecha y la ultraderecha, es más importante que nunca votar al Partido Socialista». Su acto se llevó a cabo en el paso a nivel de Santiago el Mayor de Murcia, donde señaló que la lucha por el soterramiento de las vías «es una demostración del poder de la gente».

Vélez hizo lo propio junto al candidato socialista, Marcos Ros, y llamó a la población a participar en las elecciones, y pidió que «ningún demócrata se quede en casa, ya que es el momento de defender la democracia». Y remarcó, «el único voto útil para frenar la ola reaccionaria que recorre Europa es votar al PSOE».

También en Molina de Segura se celebró el acto de Vox, donde el presidente provincial, José Ángel Antelo, se reunió con empresarios, agricultores y cazadores de la zona, y ante quienes aseguró que «votar a Vox el domingo significa seguridad en las calles, derogación del pacto verde, un futuro para nuestros jóvenes y garantizar la soberanía nacional».

Antelo, acompañado por varios dirigentes de Vox como el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, aseguró que la formación liderada por Santiago Abascal es «la alternativa para acabar con esa estafa electoral que suponen el PP y el PSOE que votan exactamente lo mismo el 90% de las veces y que han votado sistemáticamente en contra de nuestro campo».

A su juicio, tras las elecciones europeas, dotarán a la PAC de más fondos, «eliminaremos la ideología de género, y derogaremos la Agenda 2030».

Desde Podemos, por su parte, Elvira Medina reclamó el voto para «paralizar la escalada bélica y el genocidio en Gaza. No queremos la bandera de la Unión Europea en un tanque». Finalmente, desde Sumar, Helena Vidal reivindicó la lucha contra los despidos colectivos y se abogó por implantar un modelo europeo «semejante a los ERTE españoles», así como la adopción de una «Directiva de despidos individuales».