Llull y el Madrid comen la moral al Barça (104-98)

Llull y el Madrid comen la moral al Barça (104-98)

El Real Madrid, como el UCAM Murcia, está a una victoria de la final de la Liga Endesa. El Barça peleó el segundo Clásico los dos primeros cuartos, pero a medida que avanzó el partido se vio desbordado por los factores incontrolables que encarna como nadie Llull (18 puntos con 3/7 en triples). El capitán volvió a ser fundamental cuando el equipo flaqueó, en el segundo cuarto, y para dar la señal de despegue, al final del tercero con uno de sus triples desde 13 metros. El Barcelona fue un equipo apocado (3/7 triples en los tres primeros cuartos) y cuando trato de reaccionar era demasiado tarde.

Chus Mateo esperaba un Barça “con más energía, con más dureza y con rabia”. Y que corriese más pudo añadir el entrenador del Real Madrid. Porque todo eso fue lo que mostraron los azulgrana en los dos primeros cuartos. Cumplieron con el plan de partido sí, pero un vistazo al marcador apuntaba que quien mandaba era el Madrid. Grimau había revolucionado el quinteto titular. Nada de detalles, un volantazo. El único superviviente del primer partido era Ricky, que incomodó a Campazzo y mandó a los suyos a correr. Del resto de titulares del primer capítulo ni rastro. Aparecieron Laprovittola, Kalinic, Da Silva y Willy, pero con los que mejor se movió el Barça fue con los que salieron del banquillo. El ritmo era de los azulgrana y el ataque del Madrid estaba desenfocado.

Hasta que Llull asumió que para cambiar el escenario hacía falta un arrebato de los suyos. No fue tan escandaloso como el miércoles, pero… Chus Mateo había reclamado a Campazzo y estaba al borde de la cancha para salir. El capitán clavó un triple e hizo una señal muy clara a su entrenador: “De cambio nada, anúlalo”. Lo que era un control de la situación del Barça dejó de serlo. El capitán anotó 13 puntos en el segundo cuarto y cambió el panorama. Llull escapa a dos de las claves que apuntaba como imprescindibles Grimau: “No nos podemos despistar un segundo y hay que evitar los puntos fáciles”. De momento Llull es un factor incontrolable para el Barça. Y si luego aparece Campazzo con un triple, después de dos rebotes ofensivos de Tavares, el Madrid había anulado todos los méritos acumulados por el Barça mediado el partido.

La labor de desgaste del Madrid se agudizó en el tercer cuarto. Empezando por la defensa. Poco importó que Vesely sumara porque fue el único que lo hizo durante demasiados minutos. En ataque se desataron Musa y Hezonja. Los dos balcánicos anotaron con una regularidad que no encontró el Barça hasta que sonaron las primeras alarmas (67-53). Grimau ordenó una zona y Vesely encontró ayuda. El Barça tapó la fuga y Chus Mateo reclamó a los “viejitos”. Sergio Rodríguez anotó un triple de pillo al aprovechar un resbalón de Satoransky y Llull hizo de Llull. En la última jugada del cuarto, Abalde atrapó un rebote. Miró el reloj y le dijo toma al capitán. Llull cruzó la media cancha, se levantó desde 13 metros y clavó la “enésima” mandarina. El Madrid volvió a fugarse (73-62) y esta vez fue la buena porque prolongó el arreón en el comienzo del último cuarto. Con 15 puntos abajo apareció la fluidez tan temida por Grimau. A los clásicos se sumaron Yabusele y Poirier para situar al Madrid a una victoria de la final de la Liga Endesa.

104. Real Madrid (22+22+29+31): Campazzo (14), Causeur (3), Musa (18), Hezonja (12) y Tavares (12) -quinteto titular- Abalde (3), Yabusele (9), Rodríguez (8), Llull (18), Rudy (3) y Poirier (4).

98. Barcelona (24+16+22+36): Rubio (4), Laprovittola (12), Kalinic (2), Da Silva (10) y Willy (6) -quinteto titular- Parker (13), Vesely (24), Abrines (3), Satoransky (15) y Parra (9).

Árbitros: Pérez Pizarro, Calatrava y Sánchez Sixto. Eliminado Da Silva. Técnicas al banquillo del Barça y a Grimau.

Incidencias: 12.274 espectadores en el WiZink Center. Primer partido correspondiente a las semifinales de la Liga Endesa.

PLAYOFFS LIGA ENDESA

Semifinales

Unicaja-UCAM Murcia (0-2)

(79-88; 83-101; 1, 18:00; 3, 20:30 y 5, 20:30)

Real Madrid, 104-Barcelona, 98 (2-0)

(97-78; 100-91; 2, 18:30; 4, 20:30 y 6, 20:30)

Final (a partir del día 7, 8 o 9 de junio)

*Todos en Movistar +