Los edificios de la Junta avanzan hacia el autoconsumo eléctrico

Los edificios de la Junta avanzan hacia el autoconsumo eléctrico

Unos edificios más sostenibles, energéticos y que apuestan por el medio ambiente. Es en lo que se encuentra trabajando el Gobierno regional y para ello ha puesto en marcha un plan de instalaciones de autoconsumo en la Administración regional que alcanzará un total de 17 MW de potencia y con una inversión por encima de los 20 millones de euros.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presidía la 4ª Mesa del Autoconsumo para impulsar el autoconsumo industrial y reforzar, de estas maneras, las infraestructuras eléctricas en la Comunidad. En el año 2023 se ha duplicado la potencia instalada con 130 MW de autoconsumo que alcanza hasta la fecha los 287 MW de potencia total regional.

En relación a los edificios de la administración regional se ha ejecutado una instalación de 920 kW en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, otra de 430 kW en el Clínico Universitario de Salamanca, se está construyendo una de 300 kW en el Clínico Universitario de Valladolid y se ha iniciado la de 263 kW del Complejo Zamadueñas del Itacyl, y se están licitando otras cinco obras en León y Salamanca. Con ello se pretende alcanzar una potencia total de 17 MW de autoconsumo hasta el año 2029.

También, en este encuentro se ha realizado un seguimiento de las ayudas a fondo perdido a la ejecución de instalaciones de autoconsumo, las acciones de simplificación administrativa, de difusión a la ciudadanía y de formación a los instaladores y técnicos de los ayuntamientos y diputaciones.

Una Mesa de Autoconsumo en Castilla y León que tiene como objetivo fomentar el autoconsumo eléctrico mediante la detección y eliminación de las barreras que limitan su desarrollo.

Desde su constitución, en octubre de 2020, se han redactado las Guías de Tramitación Administrativa del Autoconsumo; de interpretación de los aspectos Urbanísticos y Medio Ambientales aplicables; del usuario de energía solar fotovoltaica; de oferta de instalación de autoconsumo; y trípticos de ventajas del autoconsumo ypPasos fundamentales; así como vídeos explicativos del funcionamiento de las instalaciones de autoconsumo con y sin excedentes. Un material que se encuentra a disposición del público y del sector en el portal institucional de energía y minería.