Los empresarios catalanes piden dejarse de reducir la jornada laboral y ganar productividad

Los empresarios catalanes piden dejarse de reducir la jornada laboral y ganar productividad

La patronal Foment del Treball reclama al Gobierno olvidarse de la reducción de la jornada laboral, que plantea llevar a cabo sin consenso la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, si fuera necesario, y centrarse en ganar productividad, el gran lastre de España.

Los empresarios catalanes advierten de que “medidas como la reducción de la jornada laboral de carácter normativo, que no negociado, pueden empeorar este menor nivel de la productividad laboral que supondría aumentos de los costes laborales unitarios en el caso español”.

Por el contrario, la organización que dirige Josep Sánchez Llibre apuesta por “llevar a cabo reformas que mejoren la eficiencia del sistema productivo e institucional”. Aunque Foment destaca la evolución “muy positiva” del PIB y el “resiliente” mercado laboral en España, frente a una economía europea que crece de manera “muy débil”, demanda “reformas estructurales” ante el contexto de cambio disruptivo derivado del proceso de digitalización de la economía, que se refuerza con las grandes

potencialidades que ofrece la inteligencia artificial”.

En este sentido, la patronal catalana remarca la fortaleza que la productividad confiere al crecimiento en EE UU, en una situación de pleno empleo, frente al pobre desempeño europeo el presente y pasado ejercicio por su baja productividad.

Ante la posibilidad de que se decrete esa reducción de jornada, Foment alerta del escaso dinamismo de la inversión y de la formación bruta de capital en los últimos años, que ha derivado en unos bajos niveles de la capacidad de inversión productiva, a pesar de que se están inyectando los fondos NGEU. Fondos que, subraya la patronal, “deberían usarse más intensamente y más orientados a través de la economía verde y digitalizada y, por lo tanto, también a mejorar la productividad.