Los meteorólogos asustan con la previsión para la semana que viene: una DANA dejará tormentas muy fuertes y más frío

Los meteorólogos asustan con la previsión para la semana que viene: una DANA dejará tormentas muy fuertes y más frío

Tras unos días de lluvias y tormentas, más propios de abril que de junio, la estabilidad se impondrá con máximas de hasta 35 grados y mucho sol, salvo alguna tormenta en el norte y este peninsular. Sin embargo, la estabilidad durará poco y la próxima semana comenzará con bajas presiones atlánticas sobre el país, que darán lugar a lluvias y un ambiente más frío

A lo largo de este fin de semana, la irrupción de masas de aire procedentes del Atlántico dejará valores frescos para la época del año en toda la mitad occidental peninsular, mientras que en la vertiente Mediterránea se esperan temperaturas cálidas, creándose un dipolo térmico bastante marcado en la Península Ibérica, indican los expertos de Meteored.

Esta situación se acentuará durante el comienzo de la semana que viene ya que una vaguada atlántica de gran amplitud se irá aproximando por el oeste arrastrando una masa de aire más frío en todos los niveles que empezará a afectar al extremo occidental de la Península desde el mismo lunes y alcanzará también a la vertiente mediterránea a partir del miércoles.

Esta vaguada será responsable, además, de un nuevo episodio de tormentas que puede ser significativo, especialmente en el interior de la mitad oriental. Además del descenso térmico, más importante en la mitad occidental, las tormentas podrían ser llamativas entre el lunes y el jueves tanto por su distribución como por su intensidad.

Según los expertos de Meteored, el primer escenario que podría darse es que la vaguada crece rápidamente la Península dejando importantes tormentas en el este y noreste peninsular hasta el miércoles. Y, el segundo, que esta vaguada formase una profunda DANA, que dejaría tormentas de mucha intensidad en zonas del interior y norte peninsular hasta el jueves. A partir del jueves, la vaguada tenderá a retirarse facilitando el ascenso de una pequeña dorsal anticiclónica que favorecerá una subida de las temperaturas.