Luis Mateo Díez defiende los libros como “testigos silenciosos de la historia y guardianes del conocimiento y la belleza”

Luis Mateo Díez defiende los libros como “testigos silenciosos de la historia y guardianes del conocimiento y la belleza”

El escritor leonés Luis Mateo Díez, último Premio Cervantes, ha sido el encargado de proclamar el pregón inaugural de la 57 Feria del Libro de Valladolid titulado ‘Contar y leer para seguir viviendo’, un alegato en defensa de los libros y la lectura como elementos para defender la intimidad de las personas frente al asedio de los medios tecnológicos.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, asistieron al pregón celebrado en el salón principal del Círculo de Recreo. En su bienvenida, Carnero puso de relieve la estrecha vinculación de Luis Mateo Díez con Valladolid. “Luis Mateo Díez asume hoy el papel de pregonero de nuestra querida Feria del Libro. Y Valladolid asiste al acontecimiento con orgullo y profunda gratitud; consciente de que Luis Mateo lleva décadas pregonando la grandeza y la esencialidad del libro y de la lectura con su propia vida; y que su obra es, sin duda, su mejor pregón”, expresó el alcalde.

Por su parte, Díez defendió con pasión los libros como objetos físicos. “Los libros son más que palabras impresas en papel; son testigos silenciosos de nuestra historia y cultura, guardianes de conocimiento y belleza. En un mundo cada vez más digitalizado, debemos proteger y valorar el libro como un objeto tangible que ofrece una experiencia sensorial única”, subrayó.

El autor, último Premio Cervantes, también reflexionó sobre el poder de la lectura para proporcionar descanso y escape de la invasión tecnológica. “En una era dominada por las pantallas y la inmediatez, leer un libro nos ofrece un respiro, un momento de paz y reflexión. La lectura nos permite desconectar del ruido digital y sumergirnos en un ritmo más pausado y enriquecedor”, destacó.

A su vez, Díez subrayó el papel transformador de la literatura. “Los libros nos ofrecen la oportunidad de entendernos mejor a nosotros mismos y a los demás. En cada página encontramos un reflejo de nuestras propias experiencias y emociones”, ha expresado. Asimismo, ha hecho hincapié en cómo la lectura puede ser un refugio en tiempos difíciles y una fuente inagotable de inspiración y conocimiento.

En su intervención también recordó sus primeros encuentros con la literatura y cómo estas experiencias moldearon su carrera y su visión del mundo. “Desde muy joven, los libros fueron mis compañeros inseparables. Cada historia leída fue una puerta abierta a nuevas perspectivas, a un universo infinito de posibilidades”.

Luis Mateo Díez también destacó la labor de los escritores y su responsabilidad de mantener viva la llama de la creatividad y la crítica social. “Escribir es un acto de resistencia y de esperanza. Cada obra literaria es un testimonio de nuestro tiempo, una voz que desafía el silencio y la indiferencia”, ha defendido con firmeza.

El acto fue presentado por la periodista Eva Moreno y a su conclusión se celebró un concierto en el pabellón de la feria del dueto Rojo Mezcal como aperitivo de las actividades vinculadas con México como país invitado de la 57 Feria del Libro de Valladolid.