Macron apoya que Ucrania utilice armas contra territorio ruso

Macron apoya que Ucrania utilice armas contra territorio ruso

El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró este martes a favor de que Ucrania pueda utilizar armas occidentales contra territorio ruso para neutralizar puntos desde donde Rusia lanza sus misiles, siempre y cuando los objetivos no sean civiles. Macron llegó el domingo a Berlín para una visita de Estado, la primera de un presidente galo a Alemania en 24 años.

“Creemos que debemos permitirles neutralizar los sitios militares desde donde se ataca a Ucrania, pero no podemos permitir que se toquen otros puntos civiles u otros objetivos militares”, dijo Macron en una rueda de prensa junto al canciller alemán, Olaf Scholz. Además, confirmó que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asistirá el 6 de junio a la conmemoración en Francia del 80º aniversario del Desembarco de Normandía.

“Tendré la oportunidad, cuando el presidente Zelenski visite Francia para el Día D la semana que viene, de recibirlo y en ese momento expresarle muy precisamente lo que haremos” para seguir apoyando a Ucrania, afirmó. “No haré comentarios sobre lo que fueron comunicaciones descoordinadas y desafortunadas”, añadió, en respuesta a una pregunta sobre el posible envío de instructores militares franceses a Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.

Las conmemoraciones que se celebrarán el 6 de junio reunirán a cerca de 25 dirigentes, incluido el presidente estadounidense, Joe Biden, y el rey británico Carlos III. Rusia será invitada a la ceremonia en reconocimiento a su contribución a la victoria sobre la Alemania nazi, pero no su presidente Vladimir Putin, debido a la “guerra de agresión” rusa en Ucrania, anunció el organizador de las conmemoraciones a mediados de abril.

Una respuesta de Naciones Unidas a la situación en Gaza

Macron se refirió también a la guerra en Gaza y dijo que es necesaria una resolución de Naciones Unidas “muy clara” que “dé respuesta a la emergencia humanitaria” en la Franja. Es el “deber” de Francia trabajar sobre las propuestas existentes y ampliarlas, en cooperación con sus socios y en vista de “lo que ha ocurrido en los últimos días” en Gaza, afirmó. Y abogó por una “solución pacífica” que culmine en el reconocimiento de un Estado palestino, a la par que en “garantías de seguridad” para Israel.

También Scholz adoptó una línea similar y reiteró la exigencia de que Hamás libere a los rehenes y acepte un alto el fuego, pero instó al mismo tiempo a Israel a respetar el derecho internacional y a permitir la llegada de ayuda humanitaria en Rafah. Calificó el ataque de la víspera contra un campo de refugiados de “trágico incidente” y se congratuló de que el Gobierno israelí haya anunciado una investigación al respecto, cuyos primeros resultados han ofrecido hoy.