Mañueco: “La mentira corrompe a Sánchez y su Gobierno cada día”

Mañueco: “La mentira corrompe a Sánchez y su Gobierno cada día”

Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a copar este miércoles el protagonismo político e informativo, en plena campaña de las elecciones europeas, después de que el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusara a Sánchez de mentir a los españoles durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, por ocultar y tapar que su esposa está siendo investigada por el juzgado de instrucción 41 de Madrid por presunto tráfico de influencias y conflicto de intereses, cuando ya lo sabía.

También en Castilla y León está siendo uno de los temas del día, y el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se ha referido a este asunto durante una visita que ha hecho a la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, para un acto de campaña del PP en el que ha estado acompañado por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y por el alcalde de este municipio del alfoz de Valladolid, Avelino Álvarez.

Allí, Mañueco aseguraba que Sánchez ha mentido a todos los españoles por haber dedicado sus cinco días de reflexión “a preparar la defensa legal de su mujer”. Además, cargaba duramente contra el Jefe del Ejecutivo central por poner en practica “la peor corrupción política que existe: mentir constantemente a los ciudadanos”.

“No iba a pactar con Bildu, y son sus socios de cabecera; decía que la amnistía es inconstitucional y la aprobará mañana; dijo que se iba 5 días para reflexionar y ahora sabemos que lo hizo para preparar la defensa legal de su mujer que está investigada”, apuntaba Mañueco, para quien la mentira “corrompe” al gobierno de Sánchez día tras día.

Por otro lado, también se preguntaba por lo que ha hecho Sánchez por Castilla y León, a lo que contestaba con sus retrasos en infraestructuras, como la autovía del Duero o el desdoblamiento de la A-62, “perjudicando la competitividad de nuestras empresas y nuestro turismo”, además de “despreciar” el sector de la automoción, poniendo en riesgo miles de empleos; y “romper” el equilibrio del lobo y el ganadero, dañando así al medio rural.

Por todo ello, pedía concentrar el voto en el PP porque en estas elecciones europeas “no vale solo con ganar”, decía, ya que, en su opinión, Castilla y León y España necesitan un PP fuerte en Europa.

“Queremos políticas que permitan a los jóvenes formarse para tener un futuro como en Castilla y León, donde tenemos la mejor educación de España, y políticas que generen más y mejor empleo”, destacaba el dirigente popular, para quien en estos comicios al Parlamento europeo “tenemos también la oportunidad de enseñar a Sánchez la puerta de salida”.

“El voto al PP es el único que puede frenar a Sánchez y todo lo que no sea votar al PP es darle un balón de oxígeno al presidente del Gobierno”, advertía.

También se refería a la imputación de la mujer de Sánchez el candidato del PP, Raúl de la Hoz, durante otro acto en Zamora, donde echaba en cara a Sánchez que llame fango al caso de corrupción que involucra a su mujer. “No hace falta ser un avezado jurista para saber que hay un presunto caso de corrupción cuando se escribe una carta de recomendación a una empresa que nunca había contratado con la administración y al año siguiente, sorprendentemente, esta misma empresas tras esa carta recibe 28 adjudicaciones por más de 23 millones de euros”, decía de la Hoz acerca de las diligencias abiertas por el juzgado madrileño contra Begoña Gómez.

Paradas de autobús

Por otro lado, y ante la supresión de 346 paradas de los autobuses interurbanos en Castilla y León que según parece va llevar a cabo el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por el vallisoletano Óscar Puente, Mañueco advertía de que no lo permitirá y que está dispuesto a acudir “a los tribunales” para defender a los castellanos y leoneses y sus pueblos.

El jefe del Ejecutivo regional aseguraba que el nuevo mapa de transporte interurbano del Gobierno supone “un nuevo palo” para la Comunidad, y señalaba que en el caso de la provincia de Valladolid se van a eliminar 24 paradas, lo que va a “dejar tirados” a 32.000 habitantes.

“Es un nuevo desprecio infame y no lo consentiremos”, decía, mientras avanzaba que irán al Congreso, al Senado, a las Cortes de Castilla y León, a las diputaciones y a los ayuntamientos para intentar frenarlo y, si no pueden ahí, irán a los tribunales de Justicia.