María Isidra de Guzmán fue la primera mujer miembro de la RAE

María Isidra de Guzmán fue la primera mujer miembro de la RAE

En la sociedad española, el reconocimiento a las mujeres tardó en llegar, aunque hubo algunas pioneras. Por ejemplo, en 1713, Felipe V, el primer Borbón, estableció la Real Academia de la Lengua con exclusividad masculina. María Isidra de Guzmán desafió las normas de su época durante el reinado de Carlos III. Obtuvo permiso real para obtener un doctorado en Filosofía y Letras Humanas en la Universidad de Alcalá, defendiendo una tesis titulada ”No hay patrimonio más precioso que la sabiduría”.

María Isidra se convirtió en la primera mujer doctora en España, siendo conocida como la Doctora de Alcalá. Su destacado logro llamó la atención de la Real Academia Española, que la designó socia honoraria en 1784. Aunque se registra que pronunció su discurso de ingreso el 28 de diciembre de 1784, presidido por el rey, nunca participó en las reuniones académicas. Más tarde, se unió a la Sociedad Económica Matritense antes de trasladarse a Córdoba con su esposo, el marqués de Guadalcázar e Hinojares, con quien tuvo cuatro hijos. María Isidra, de salud frágil, falleció a los 34 años.