Marlena: «Nosotras somos de bailar llorando, de liberarnos»

Marlena: «Nosotras somos de bailar llorando, de liberarnos»

Warner Music Group organizó esta semana el encuentro musical «SHE SOUNDS», una iniciativa que subraya el papel de la mujer en la industria musical. La nueva edición reunió a mujeres de todo el sector: artistas, productoras y compositoras de diferentes sellos discográficos, con el objetivo de compartir sinergias, puntos de vista, experiencias y talento en un mismo lugar.

The Music Station, en Príncipe Pío, acogió una jornada en la que se profundizó en el papel de la mujer y su perspectiva en la música urbana. Asimismo, la importancia de las lenguas cooficiales en la música española fue el tema a tratar en otra de las ponencias, una práctica in crescendo que está calando cada vez más en los oyentes. En la conversación participaron Sabela Maneiro, integrante del grupo gallego Tanxugueiras; la cantautora Izaro Andrés; y Susana Ventura, conocida artísticamente como Suu, con la periodista Consol Sáenz Manzanos como moderadora.

En este contexto, «SHE SOUNDS» contó con una programación de música en directo que incluyó las actuaciones de Blackpanda, el dúo musical formado por Marta Marlo y Andrés Lim; Chica Sobresalto, el proyecto musical de Maialen; la cantante Mafalda Cardenal; y Marlena, el grupo formado por Ana Legazpi (voz) y Carolina Moyano (guitarra). LA RAZÓN se puso en contacto con este grupo de dos amigas que tanto han calado en el panorama actual.

Marlena son dos amigas que se conocieron en una fiesta en 2017, ninguna de las dos (una estudiaba ADE y otra Arquitectura) imaginaba que algún día estarían aquí. Sin embargo, esa destreza dejó de ser oculto y su presencia en shows de talento y la pandemia supusieron un punto de inflexión para lanzarse a la composición propia. El hobby pasó a ser una verdadera profesión.

En 2020 nació oficialmente Marlena, con su equipo RDM. Entre todos, la acogida «ha sido brutal», traslada Marlena a este medio. Pero el camino acaba de empezar, y yendo poco a poco, dentro del pop y de distintos géneros con los que se sienten cómodas, los resultados han ido llegando. El sonido Marlena ya se identifica. «No nos encasillamos en ningún estilo, al principio sí nos preocupaba, pero ahora nos dejamos llevar por lo que pida cada canción y cada momento».

Actualmente están (y estarán durante los próximos meses) presentes en numerosos festivales del panorama nacional, una experiencia muy enriquecedora, así como un reto profesional superior al de los conciertos propios. «El público de festivales es nuevo, nos parece increíble y lo acompañn momentos de muchos nervios y ganas por gustar. Una oportunidad y un escaparate muy relevante», confiesan a LA RAZÓN. De hecho, Marlena ya ha compartido cartel con artistas de la talla de C.Tangana. «No podemos elegir entre festival y sala, son muy distintos. Las salas son más cercanas, te sientes más en tu zona de confort y nos enrollamos más. En los festivales sabes que la gente está para disfrutar, para saltar, y tienes 45 minutos para todo».

Nuevo disco

En octubre Marlena saca nuevo disco y esto supone un gran salto en su carrera. Hasta el momento, han reunido recopilatorios de canciones cuya calurosa acogida las animó a dar este paso. Hablamos de temas como «Gitana», «Me sabe mal» o «Amor de verano», entre otros, los cuales han sonado y resonado durante los últimos tiempos y ganándose así la atención de sus consolidados seguidores. «Decíamos que al disco había que darle mucho cariño y contar algo con sentido. Cada canción debe aportar estructura, colores y sentimientos», cuenta Marlena.

El grupo adelanta que este disco reflejará las fases que se experimentan en un proceso de duelo, cuando se pierde a alguien querido. Sin ninguna duda, confiesan que «cuentan todo en base a experiencias propias». Son mejores amigas y dicen vivir en primera persona cada acontecimiento que les sucede a ambas. «Lo que más nos cuesta es componer para otras personas o escribir de historias ajenas o imaginables».

El dúo también confiesa que para ellas hacer música equivale a hacer terapia. «Te vas a la cama con un problema menos», dice Ana Legazpi. «Cuando sacas tu dolor o tu experiencia de dentro y lo proyectas en papel son sesiones terapéuticas», añade Carolina Moyano. «Nosotras somos de bailar llorando, de liberarnos», apostillan a propósito de la futura llegada del disco.

Con Marlena comprobamos que, en términos generales, todas compartimos las mismas experiencias y necesitamos sentirnos liberadas. Tras la pandemia, destacan que han percibido la «necesidad de juntarnos y escucharnos», sobre todo, «de estar presentes como mujeres en proyectos como «SHE SOUNDS». Las seguiremos viendo en festivales durante toda la época estival y la llegada de su nuevo disco.

«Nos faltan cabezas de cartel femeninos»

Llega un verano muy movido para Ana y Carolina. El calendario festivalero está completo y estarán presentes en Barcelona, Asturias, Valladolid, Galicia, Santander, Marbella y muchos más.

Por su parte, como madrileñas, destacan la diversidad del público madrileño y su abrazo a todos los estilos. «En edades, géneros y estilos cabe todo. Y es lo que siempre hemos querido, no tener etiquetas y que la gente se sienta cómoda con nosotras».

Sin embargo, si algo tienen pendiente es la falta de mujeres como cabeza de cartel: «Nos siguen faltando».