Más de mil catadores convierten a Aranda de Duero en la capital de los vinos DO Ribera del Duero en la XXV edición de los Premios Envero

Más de mil catadores convierten a Aranda de Duero en la capital de los vinos DO Ribera del Duero en la XXV edición de los Premios Envero

La localidad burgalesa de Aranda de Duero se convierte un
año más en el epicentro de la cata de vinos DO Ribera del Duero con motivo de
la celebración de los Premios Envero. El certamen, que en 2024 cumple 25
ediciones, ha reunido hoy en el Recinto Ferial de Aranda de Duero a 1.040
personas que han catado 258 referencias de vinos en una cata técnica de vinos
enfocada al público general.

Los Premios Envero de este año han contado con la
participación de 93 bodegas elaboradoras de la Ribera del Duero y un total de
258 muestras inscritas para la cata, lo que ha representado “todo un éxito y
una cifra récord en la historia de los Premios”, según ha señalado Ágatha
Rodríguez, técnico de desarrollo e innovación local del Ayuntamiento de Aranda
de Duero. Por su parte, Enrique Pascual, presidente de la Denominación de
Origen, ha agradecido el Premio Envero de Honor 2024 otorgado al Consejo Regulador
y ha trasladado la necesidad de que “cada año sean más bodegas las que formen
parte de esta importante cita en el calendario del vino de la Ribera del
Duero”.

El arandino Javier Ajenjo ha ejercido de regidor de la cata
que ha sido presidida por la Master of Wine Almudena Alberca (primera mujer que
ostenta este título) que se ha encargado de controlar todo el proceso. Por
parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha
participado su director técnico Alejandro González.

Una cata que ha contado con distintos comités en los que se
encontraba un presidente de mesa encargado de controlar que todo se llevase a
cabo en orden. Cada ficha de cata contaba con un código QR que servía para
formalizar la inscripción, cada vino con una referencia y cada comité se ha
denominado con una letra; de esta manera todo el proceso estaba organizado y
controlado.

De esta cata que se está celebrando en la jornada de la
mañana y que volverá en una nueva edición el próximo mes de mayo del año que
viene saldrán los 21 finalistas que la Master of Wine Almudena Alberca
anunciará a partir de las 20:15 en el Parque de la Isla en el marco del
EnveroFest y que se dividirán en las siguientes categorías:

– Vinos rosados/claretes jóvenes.

– Vinos rosados/claretes con envejecimiento en madera o por
crianza posterior.

– Vinos tintos jóvenes sin envejecimiento de la añada 2023.

– Vinos tintos jóvenes roble.

– Vinos tintos Crianza.

– Vinos tintos Reserva o Gran Reserva.

– Vinos blancos jóvenes.

– Vinos blancos con envejecimiento en madera o por crianza
posterior.

El próximo día 6 de junio tendrá lugar en el Museo Sacro de
Aranda de Duero la gala en la se desarrollará una cata a ciegas por una mesa de
expertos dará como resultado los ganadores de los Premios Envero en su 25
aniversario.

EnveroFest

A partir de las 19:00 el Parque de la Isla de Aranda de
Duero acogerá el festival EnveroFest, un encuentro con a la música folk y al
vino como protagonistas. Así, se convertirá en el “bar” de España con más
referencias de vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, con 54
etiquetas.

A las 19:00 darán comienzo los conciertos en directo con la
música de Mayalde, seguidos a las 20:30 con la actuación de Chambao. El
festival acogerá a partir de las 22:30 el concierto de El Meister.