Más de una treintena de actuaciones centrarán la programación de ‘921 Distrito Musical’ para este verano en Segovia

Más de una treintena de actuaciones centrarán la programación de ‘921 Distrito Musical’ para este verano en Segovia

La edición veraniega de ‘921 Distrito Musical’ llega a
Segovia con más de una treintena de actuaciones que se sucederán entre el 18 de
junio y el 30 de septiembre en diferentes espacios, tanto de la capital como de
los pueblos de la provincia. Esta iniciativa, organizada por la Fundación Don
Juan de Borbón, contará con más actuaciones que en ediciones anteriores, en las
que destaca la presencia de artistas segovianos y paseos musicales
teatralizados en espacios naturales de la provincia.

Asimismo, esta nueva edición incluye conciertos en la
capital en el entorno del Día de la Música y las Fiestas de San Juan y San
Pedro, y en diversos pueblos de la provincia, gracias a la colaboración de la
Diputación Provincial y los ayuntamientos, tendrán la oportunidad de verse
artistas “de renombre nacionales e internacionales”, tal y como explicó en su
presentación la directora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez.

Programación

El ciclo ‘921 Distrito Musical’ comenzará en el patio del
barrio de San José el próximo 18 de junio a las 19.30 horas que, con la
colaboración de los conservatorios de Segovia y El Escorial, Ensamble Grave,
dirigido por Enrique Parra y Elia Lorenzo, ofrecerá un concierto para celebrar
el Día Europeo de la Música.

También en el marco de esa celebración, y ya coincidiendo
con las Fiestas de Segovia, el 23 de junio, actuarán los alumnos del
Conservatorio de Segovia en un Maratón Musical en el atrio de la iglesia de
Madrona, a las 20.00 horas. El 26 de junio, a las 20.00 horas, el Parque del
Reloj de Nueva Segovia será el escenario del concierto de la Orquesta Sinfónica
de la Escuela Municipal de Segovia, bajo la batuta de Javier López Rubio.

Las siguientes citas de ‘921 Distrito Musical’ en la capital
serán en el mes de agosto. El 13 de agosto, batucada para todos los públicos,
con Tukebatukes, en la Plaza de la Constitución de Hontoria, a las 20.00 horas,
en una actuación muy popular. Las ‘Canciones de aquí y de allá’ de Pangea se
podrán disfrutar en la Plaza Mayor de Revenga el 18 de agosto, a las 20.00
horas.

[[H2:‘921 Distrito Musical’ en la provincia]]

‘921 Distrito Musical’ iniciará su gira veraniega por los
pueblos de la provincia de Segovia en Valverde del Majano con Tukumpa, el 12 de
julio a las 22.30 horas. Un novedoso espectáculo de percusión y danza que
Tukumpa también llevará a Otero de Herreros, el 3 de agosto a las 22.00 horas,
y a Martín Miguel el 18 de agosto a las 22.30 horas. Uno de los “platos
fuertes” de ‘921 Distrito Musical’ será la actuación de Abraham Cupeiro en la
iglesia de San Miguel en Ayllón, el 13 de julio a las 20.30 horas, en la que
recupera instrumentos perdidos en el tiempo y crea nuevas sonoridades.

Las ‘Canciones de aquí y de allá’ de Pangea llegarán a
Carrascal del Río, el 2 de agosto a las 22.30 horas, y a Duruelo, el 25 de
agosto a las 20.00 horas. Guitarra, teclado, percusiones, flautas y voces
componen este espectáculo en el que el público puede cantar e interactuar. Las
músicas medievales en el Camino de Santiago, con un tratamiento evocador y
contemporáneo, son la base de los conciertos que ofrecerá Zorongo en Riaguas de
San Bartolomé, el 3 de agosto a las 12.30, y ese mismo día en Muñoveros a las
20.00 horas.

Por su parte, Irina Muresanu y Daniel del Pino, violín y
piano respectivamente, guiarán a los espectadores por un viaje ‘De Bucarest a
Madrid’, el 3 de agosto, a las 20.30 horas, en Martín Muñoz de la Dehesa. La
Camerata Antonio Soler, dirigida por Gustavo Sánchez, actuará en Cedillo de la
Torre, el 2 de agosto, a las 20.00 horas. La Joven Capilla Jerónimo de Carrión
llevará ‘El Tesoro Oculto’, el cuento con músicas de la Catedral para difundir
el patrimonio musical segoviano, a Grajera el 15 de agosto, a las 19.30 horas,
y a Navalmanzano el 16 de agosto a las 20.30 horas.

También, la iglesia de Riofrío de Riaza, el 24 de agosto a
las 20.00 horas, será escenario de la actuación de Parallel Quartet, un
cuarteto de cuerda vanguardista que en esta ocasión presentará las Variaciones
Goldberg de Johann Sebastian Bach. El mismo cuarteto podrá disfrutarse también
en la Iglesia de San Miguel de Maderuelo, el 24 de agosto a las 20.00 horas.

Los concertistas Mari Carmen Simón, mandolina, y Pablo
Rioja, guitarra, se unen en Folksongs con músicas de América, España y
Centroeuropa. Actuarán en las ruinas de la iglesia de Santiago en San Pedro de
Gaíllos, el 18 de agosto, a las 22.30 horas. ‘De la elegancia de la chanson a
la pasión de la zarzuela’ pondrá el broche de oro a ‘921 Distrito Musical’ con
la soprano María Eugenia García y el pianista Manuel de Pablos en Garcillán, el
20 de septiembre, a las 20.00 horas.

Espacios naturales

Tamanka Teatro protagonizará ‘Los Duendes de Pachamama’,
paseos musicales teatralizados, en la Senda de los Pescadores en Cuéllar el
próximo 4 de agosto, que también estará en el Aserradero de Valsaín, el 11 de
agosto. La Dehesa de Collado Hermoso, el 18 de agosto, y el Parque de San
Lázaro en Fuentidueña, el 25 de agosto, completarán la ruta que aúna teatro y
música para disfrutar de entornos naturales, en estos casos con la propuesta
‘Manos Antiguas’. Todas estas actuaciones son a las 19.30 horas, y es necesario
completar la inscripción en la página web de la Fundación Don Juan de Borbón.