McDonald’s pierde la marca Big Mac para designar productos de aves de corral en la Unión Europea

McDonald’s pierde la marca Big Mac para designar productos de aves de corral en la Unión Europea

El gigante estadounidense de comida rápida McDonald’s ha perdido el derecho a usar la marca Big Mac en la Unión Europea para productos de aves de corral, según una sentencia del Tribunal General de la UE (TGUE) publicada este miércoles.

Este tribunal de primera instancia, con sede en Luxemburgo, dictaminó que McDonald’s no ha demostrado un uso efectivo de la marca en la Unión Europea durante un período ininterrumpido de cinco años para ciertos productos y servicios, informa Efe.

La decisión surge del litigio entre Supermac’s, una cadena de comida rápida irlandesa, y McDonald’s, por la marca Big Mac en la Unión Europea.

Registrada en 1996 a favor de McDonald’s, la marca fue objeto de una solicitud de caducidad presentada por Supermac’s en 2017. La cadena irlandesa argumentaba que McDonald’s no había utilizado efectivamente la marca en relación con ciertos productos y servicios durante un período ininterrumpido de cinco años.

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante (España), estimó parcialmente la solicitud de Supermac’s.

La EUIPO confirmó la protección de la marca Big Mac para platos a base de productos de carne y aves, sándwiches de carne y pollo, así como servicios relacionados con la explotación de restaurantes, establecimientos de comida para llevar y servicios desde automóviles.

Sin embargo, la sentencia del TGUE anula y modifica parcialmente la decisión de la EUIPO, limitando aún más la protección otorgada a McDonald’s por la marca Big Mac

El Tribunal General determinó que McDonald’s no ha demostrado un uso efectivo de la marca en relación con los productos “sándwiches de pollo” y “platos a base de productos de aves”, ni para los servicios “relacionados con la explotación de restaurantes, establecimientos de comida para llevar y servicios drive-in”.

Las pruebas presentadas por McDonald’s no aportaron suficiente información sobre la relevancia del uso de la marca Big Mac para estos productos, incluyendo detalles sobre el volumen de ventas, la duración y frecuencia del uso de la marca.

Por tanto, el tribunal concluyó que las pruebas evaluadas por la EUIPO no acreditan un uso efectivo de la marca para los productos y servicios mencionados.