Milei se reúne con Zuckerberg y varios empresarios tecnológicos de Silicon Valley para postular a Argentina como potencia mundial en Inteligencia Artificial

Milei se reúne con Zuckerberg y varios empresarios tecnológicos de Silicon Valley para postular a Argentina como potencia mundial en Inteligencia Artificial

El presidente argentino, Javier Milei, ha comenzado una nueva gira internacional, esta vez en Estados Unidos, para mantener reuniones con figuras destacadas de las principales empresas tecnológicas de Silicon Valley. Previamente, Milei ya había tenido un encuentro con Elon Musk, con quien comparte una afinidad por “el libre mercado”, según declaró el Financial Times, pero sobre todo por el beneficio mutuo del litio. Ahora, el líder argentino se dirige a San Francisco, más concretamente a Silicon Valley, con la intención de apostar por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Hace unos días, en una entrevista televisiva, Milei declaró que quería que Argentina ”sea el cuarto polo de inteligencia artificial del mundo”. Por ello, ha emprendido este viaje.

Junto con su hermana Karina y el ministro de Economía, Luis Caputo, pasarán casi una semana completa en Silicon Valley, San Francisco, donde visitarán a empresarios del sector tecnológico como Mark Zuckerberg, propietario de Facebook; Tim Cook, CEO de Apple; Sam Altman, de ChatGPT; y Sundar Pichai, CEO de Google.

La agenda de Milei en Estados Unidos

Hoy martes, en la agenda del presidente argentino figura una reunión con Sam Altman, el CEO de la compañía de inteligencia artificial OpenAI, reconocida por su desarrollo del modelo de lenguaje ChatGPT, líder en su campo.

Mañana miércoles, el presidente argentino tiene programado pronunciar un discurso en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford, un centro de pensamiento que aboga por la libertad económica, la empresa privada y la limitación del gobierno en los países.

Después de su discurso, el presidente se encontrará con el rector de Stanford, Richard Seller, así como con Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado durante la administración de George W. Bush (2005-2009) y actual directora de la Hoover Institution. También se reunirá con profesores y expertos en políticas económicas. Por la tarde, el presidente mantendrá encuentros individuales con los altos directivos de dos destacadas empresas tecnológicas con sede en los alrededores de San Francisco: Sundar Pichai, de Google, y Timothy Cook, de Apple.

El jueves, luego de sostener diversas reuniones con empresarios, inversores y empresas emergentes relacionadas con la inteligencia artificial, un campo que ha captado el interés del presidente Milei en los últimos tiempos, ofrecerá una conferencia en la cumbre Pacific, auspiciada por el Bay Area Council de California. Más tarde, a las 16:15 horas, el presidente se reunirá con el CEO de Meta, la empresa matriz de las populares redes sociales Facebook e Instagram, Mark Zuckerberg.