Montero eleva el tono y ve “absolutamente ridículo” que Puigdemont sea presidente de la Generalitat

Montero eleva el tono y ve “absolutamente ridículo” que Puigdemont sea presidente de la Generalitat

No es la primera vez ni seguramente sea la última vez que el Gobierno “cambie de opinión” y haga lo opuesto a lo que había prometido. En este sentido, ahora mismo parece muy claro que el PSOE rechaza la posibilidad de entregarle la Generalitat a Carles Puigdemont pese a que Junts tiene la llave de la gobernabilidad en España y puede dejar caer a Pedro Sánchez. María Jesús Montero, la vicepresidenta, se ha mostrado contundente este miércoles y ha asegurado que es “absolutamente ridículo” que Puigdemont vaya a ser investido president después de que el bloque constitucionalista haya logrado la mayoría en el Parlament.

En un “cara a cara” por una interpelación del diputado del PP Pedro Muñoz Abrines, Montero ha querido borrar todas las dudas que hay en torno a un posible apoyo del PSC a la investidura de Puigdemont. “¿Por qué trasladan un bulo respecto a que cuando pasen las europeas será el señor Puigdemont presidente?”, ha preguntado Montero, negando categóricamente ese escenario. “Es algo absolutamente ridículo después de que el PSC ha ganado unas elecciones de forma amplia”, ha añadido la vicepresidenta, quien ha reivindicado que la amnistía y los indultos han permitido que “las fuerzas independentistas no hayan obtenido una mayoría en Cataluña” y ha subrayado que el Gobierno “tenía razón” poniendo “cauces” para “superar el combate”.

Abrines, que ha tenido que esperar y empezar más tarde de lo previsto a que Montero apareciera en la Cámara Baja porque estaba ausente, ha señalado que la amnistía es una “indecente arbitrariedad”, además de “corrupción política” y un “peligro”. “Es una indecencia desde el punto de vista moral, por mucho que se quiera hacer pasar por algo justificado”, ha señalado Abrines, quien ha advertido de que la amnistía significa que “es la sociedad quien pide perdón al delincuente”. “No es el interés general lo que persiguen, sino siete votos”, ha dicho el diputado popular, quien también ha reprochado la “corrupción económica” por el “caso Begoña Gómez” y la trayectoria “ascendente” de la recaudación tributaria con Montero en Hacienda.

Las palabras de Montero son relevantes cuando apenas quedan diez días para la constitución del Parlament (10 de junio) y, a partir de ahí, empezarán los movimientos para los intentos de investidura. Puigdemont ya ha dicho que quiere presentarse y lo hará presencialmente porque previsiblemente tendrá libertad de movimientos gracias a la amnistía. De esta forma, la pugna entre socialistas y posconvergentes por la Generalitat empieza a tomar cada vez más tensión y está por ver cuál es el desenlace en Barcelona y en Madrid.